El fiscal subrogante Alfredo Alvear se refirió al embargo de los bienes de Revista Vanguardia por parte del fideicomiso AGD No Más Impunidad.
Alvear manifestó que investigará el caso y, si se cometieron infracciones de tipo penal, se tendrá que acusar.
En tanto, el presidente ejecutivo de Revista Vanguardia, Andrés Crespo, indicó que presentará un recurso de protección para que le devuelvan las computadoras.
Añadió que los discos duros de las computadoras son una propiedad intelectual y, por lo tanto, son inembargables.
“Tiene (incautadas) unas computadoras que no las puede tener porque eso tiene un disco duro, es una propiedad intelectual (…). Eso no se embarga, no se avalúa, no se valora y no se remata”, acotó.
De su parte, la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) calificó de "atropello desproporcionado" el uso de la fuerza pública contra los directivos y periodistas de la revista, cuyas instalaciones fueron allanadas el viernes. "Quince policías allanaron las instalaciones de la revista Vanguardia, con sede en Quito, y confiscaron equipos y pertenencias", apuntó la SIP en un comunicado. La orden de registro fue emitida por la presunta mora en el pago del arriendo de su sede, que pertenece a un fideicomiso de la desaparecida Agencia de Garantía de Depósitos (AGD).<
16:19 Ecuador roza los 4.000 nuevos casos de covid y llega a los 230.808 acumulados
14:58 OMS confirma que más de 2 millones de personas han muerto por la covid-19
10:46 Las propuestas de los 16 candidatos a la presidencia podrán ser conocidas hoy y mañana en el Debate Ecuador 2021
10:38 HRW: La pandemia ha agravado el riesgo de caer en la pobreza en Ecuador
10:18 Detectan en Argentina el primer caso de la cepa de covid-19 del Reino Unido