El canciller de Perú, José García Belaúnde, rechazó cualquier posibilidad de que su país pueda enfrentarse en una guerra con Chile, a consecuencia del litigio por límites marítimos que mantienen en la Corte Internacional de la Haya (CIJ).
En una entrevista publicada hoy por el diario Perú.21, García Belaúnde descartó "absolutamente" un escenario de conflicto bélico y se mostró convencido de que la postura peruana ante el litigio será mantenida por el nuevo Gobierno que asumirá funciones en julio del próximo año.
"Nadie quiere la guerra en este país, ni los militares. El costo de una guerra, aunque se gane, es altísimo. ¿Usted cree que la gente está dispuesta a aventuras que signifiquen muerte y destrucción?", respondió el canciller al ser interrogado por el tema.
García Belaúnde también dijo que en el litigio marítimo su país tiene de su parte al derecho, la justicia y la razón, y que su intención es resolver las diferencias "por vías pacíficas".
"Lo que no nos parece bien es decir: como nos está yendo bien, gastemos esa plata en armas", remarcó en referencia al gran crecimiento económico que experimenta Perú en los últimos años.
El canciller explicó que el Gobierno de Alan García considera que tiene que buscar que los peruanos "vivan mejor" y que esto también "significa ser un buen vecino".
"Hemos trabajado por tener una buena vecindad, una que nos ofrezca tranquilidad y seguridad", acotó.
Perú ha pedido a la CIJ que establezca los límites marítimos con Chile, país que considera que este tema ya fue acordado en sendos tratados suscritos en la década de los cincuenta, que para los peruanos solo se refieren a asuntos pesqueros.
20:28 Ecuador acumula 281.169 positivos de covid-19, al sumar 2.390 casos en un día
19:46 Kanye West gastó 13,2 millones de dólares en su campaña a la presidencia
19:35 Operativos dejaron nueve personas detenidas en Santo Domingo
19:24 Un hombre fue asesinado por dos sicarios que viajaban en una moto
Quevedo | 19:20 Una organización delictiva dedicada a la venta de armas fue desarticulada