Esto fue plasmado en el programa de televisión “Cero Tolerancia, ayer en la mañana a través de la señal de Ecuavisa.
Los integrantes del sector de la derecha advierten sobre una “resistencia política y democrática”, para frenar a los que ellos denominan “comunistas” y que son representados por el Presidente electo.
Asimismo, creen que las reformas políticas se las lograría al interior del nuevo Congreso Nacional, sin necesidad de que se avizore su disolución, tras la probable conformación de la Asamblea Constituyente.
Por su parte, los seguidores de Correa insisten en la Asamblea Nacional Constituyente, con plenos poderes.
Manuela Gallegos, dirigente de Alianza País, cree que ya es hora de que el pueblo se convierta en ciudadanía, que los ecuatorianos se integren, se sientan parte del país, alrededor de la Constitución, manual que a su criterio está alejada de la población que no conoce los alcances de estos estatutos estatales.
Mientras, Luis Fernando Torres, diputado reelecto por el Partido Social Cristiano (PSC), reconoció estar preocupado por estas declaraciones, que a su criterio estarían cuestionando “el régimen de propiedad privada en el país, el himno nacional, el color de la bandera”, por lo que justifica “la conformación de un grupo de resistencia política, democrática y civil”, para impedir el desmantelamiento político y de la patria.
CLAVES
IZQUIERDA
Propone pacto social en torno a Constitución.
DERECHA
Critica que Correa no delinea reforma política.
Compartir en Facebook
- ¿Qué te pareció la noticia?
- Buena
- Regular
- Mala