Técnicos de la Agencia Ecuatoriana de Aseguramiento de la Calidad del Agro (Agrocalidad) descubrieron que reses y cerdos eran transportados clandestinamente en cuatro camiones.
El hecho fue detectado en el kilómetro 25 de la vía Santo Domingo-Alóag, luego de que los choferes no pudieron justificar la procedencia ni los motivos por los cuales no se acogieron a la cuarentena dispuesta por las autoridades debido a la fiebre aftosa.
Emilio Andrade, coordinador de Agrocalidad, explicó que quienes violaron las medidas deberán pagar una multa del 20 por ciento de un salario mínimo vital por cada animal movilizado.
Además, dijo que el debido proceso judicial está en manos de la Fiscalía, ya que aparentemente las guías de movilización que se presentaron serían falsas.
Pese a ello, ninguno de los conductores fue detenido, pero el ganado fue devuelto a su lugar de origen, en el kilómetro 25 de la vía a Chone, en el recinto Las Delicias.
Según Agrocalidad, hasta esta semana se han identificado 36 focos (predios) de fiebre aftosa en 11 provincias del país.
En total son 588 reses infectadas, desde enero a junio.
Ramiro Espinoza, director de sanidad animal de Agrocalidad, informó que los brotes de la fiebre aftosa se encuentran en Bolívar, Los Ríos, Napo, Santa Elena y Sucumbíos. Así también en Orellana, Cotopaxi, Imbabura, Santo Domingo, Manabí (El Carmen) y el norcoccidente de Pichincha.
Coronavirus Ecuador | 15:41 Ecuador suma 275 casos de coronavirus en un día y acumula 241.567 positivos
Caso Singe | 15:37 Nueva condena por corrupción contra el exvicepresidente de Ecuador Jorge Glas
14:23 Tosagua festeja su Trigésimo Séptimo Aniversario de Cantonización
13:44 Una madre dio a luz mellizos de diferentes padres
Entretenimiento | 12:48 HBO Max planea una serie sobre "Harry Potter"