La primera semana laboral de 2010 inicia con la retoma del debate de la Ley de comunicación. Se trata de uno de los proyectos de normativa más controversiales de los últimos tiempos.
Desde un inicio, la discusión ha presentado reparos desde oposición y los medios de comunicación privados, que argumentan que con la aprobación de esta Ley se estaría violentando el derecho a la libre expresión.
El Presidente de la República, Rafael Correa, fue claro en expresar que lo que se busca es mantener el respeto al tipo de información que recibe el público por parte de los medios de comunicación.
En diciembre del año anterior se trató de llegar a un acuerdo entre las diferentes bancadas legislativas. Uno de los puntos acordados fue que el Consejo de Comunicación no tenga las facultades para suspender o clausurar un medio de comunicación.
Sin embargo, momentos antes de iniciarse el debate se conoció la suspensión del canal Teleamazonas y de la radio shuar La Voz de Arutam. La resolución basada en el marco legal vigente, levantó polémica en la función legislativa y fue detonante para que los asambleístas de oposición suspendan el debate del mencionado proyecto.
Pese a todos estos inconvenientes, los jefes de bloque reunidos a finales de diciembre ratificaron su acuerdo para que a partir de esta semana se retome el primer debate del proyecto de la Ley de Comunicación.
16:19 Ecuador roza los 4.000 nuevos casos de covid y llega a los 230.808 acumulados
14:58 OMS confirma que más de 2 millones de personas han muerto por la covid-19
10:46 Las propuestas de los 16 candidatos a la presidencia podrán ser conocidas hoy y mañana en el Debate Ecuador 2021
10:38 HRW: La pandemia ha agravado el riesgo de caer en la pobreza en Ecuador
10:18 Detectan en Argentina el primer caso de la cepa de covid-19 del Reino Unido