En el proyecto de Ley de Aguas que se debate en la Asamblea Nacional, todavía hay divergencias con el sector indígena y el Gobierno, enfatizó Doris Solíz, secretaria de Pueblos, aunque las preocupaciones principales están despejadas.
“En el diálogo hay que tomar en cuenta las voces de otros actores importantes de la sociedad ecuatoriana. En la Ley de Aguas no tenemos consenso en quién y cómo se designa a la autoridad única del agua” detalló la funcionaria.
Otro punto por el cual no hay entendimientos es el uso de las aguas termales por parte de las empresas. Esto debido a que la Conaie sostiene que estos recursos deben usarlos sólo las comunidades.
“Nosotros tenemos un criterio más amplio de que los empresarios turísticos tienen también derecho” a usar esta agua, agrego Solíz. Dijo además que el tema central por el cual se hicieron en meses pasados movilizaciones, que era la privatización del líquido vital, “se despejaron todas las dudas” de que no se privatizará.
16:19 Ecuador roza los 4.000 nuevos casos de covid y llega a los 230.808 acumulados
14:58 OMS confirma que más de 2 millones de personas han muerto por la covid-19
10:46 Las propuestas de los 16 candidatos a la presidencia podrán ser conocidas hoy y mañana en el Debate Ecuador 2021
10:38 HRW: La pandemia ha agravado el riesgo de caer en la pobreza en Ecuador
10:18 Detectan en Argentina el primer caso de la cepa de covid-19 del Reino Unido