El Primer Mandatario asistió a la premiación de los estudiantes mejor evaluados en las pruebas SER 2008. En ese marco criticó a la dirigencia de la FEUE y se refirió a la Ley de Comunicación.
El Presidente de la República, Rafael Correa, participó hoy de la premiación de los estudiantes secundarios mejor evaluados dentro del Programa SER-2008.
Se trata de 51 estudiantes de cuarto, séptimo y décimo de básica, así como de tercero de bachillerato de establecimientos públicos y privados, que recibieron un diploma y un computador por parte del Gobierno. El Jefe de Estado hizo la entrega de estos premios en el acto.
En este marco, Correa auguró que pronto no existirá la necesidad de enviar a los niños y jóvenes a establecimientos privados, puesto que la educación pública debe ser de calidad. "Esa es la clave de una verdadera democracia y del futuro del país", dijo.
Indicó además que la evaluación es necesaria para mejorar el sistema educativo, pues con ello se están sentando las bases "para un futuro sin miseria, con una educación de calidad y calidez".
Durante el evento, que se realizó en el Ministerio de Educación, el Jefe de Estado se refirió además a la Ley de Comunicación y a la reunión que mantendrá esta tarde con sus asambleístas en el hotel Quito, señalando que motivará e incentivará a que este proyecto se retome en la discusión dentro de la Asamblea.
"Todo poder debe ser regulado por leyes adecuadas. Nadie en el Ecuador está por encima de la Ley", acotó.
En su discurso, Correa criticó la actuación de la dirigencia de la Federación de Estudiantes Universitarios del Ecuador (FEUE), quienes protagonizaron la semana pasada disturbios en Universidad Central.
"Ustedes han visto los tristes acontecimientos hace poco en la Universidad Central. ¿Cómo puede llamarse a eso dirigencia estudiantil, cómo puede llamarse a eso universitarios, cómo puede llamarse Universidad a un lugar, un espacio donde ocurren esas cosas?", cuestionó.
"Hoy más que nunca es necesaria una ley revolucionaria del sistema universitario", recalcó.
Posteriormente, el Presidente se trasladó al Palacio de Gobierno para participar de un almuerzo con el Consejo Ampliado y Almirantes de las Fuerzas Armadas, donde entre otros temas, se evaluará la participación de la Marina en la dirección de Petroecuador.
Fuente: El Telégrafo
16:19 Ecuador roza los 4.000 nuevos casos de covid y llega a los 230.808 acumulados
14:58 OMS confirma que más de 2 millones de personas han muerto por la covid-19
10:46 Las propuestas de los 16 candidatos a la presidencia podrán ser conocidas hoy y mañana en el Debate Ecuador 2021
10:38 HRW: La pandemia ha agravado el riesgo de caer en la pobreza en Ecuador
10:18 Detectan en Argentina el primer caso de la cepa de covid-19 del Reino Unido