El gobierno de Ecuador prevé iniciar la exploración de yacimientos de uranio en los próximos cinco años con miras a producir energía eléctrica.
En unos "cinco años, o en el mejor de los caso tres, habremos ya entrado en la etapa de exploración y (podremos) tener datos un poco más interesantes para decir: vale la pena o no" iniciar la explotación, indicó la subsecretaria de Energía Atómica Geovanna Lucio.
El objetivo es identificar la potencialidad real de los yacimientos ubicados en las provincias de Napo, Morona Santiago, Azuay, Zamora Chinchipe y Loja, al sur del país.
El gobierno ecuatoriano promueve la investigación del uso de energía atómica con fines pacíficos.
En estos momentos, el Ecuador traviesa por una emergencia eléctrica que inició el 5 de noviembre y que conllevó a un plan de racionamientos, en el marco del peor estiaje de las últimas cuatro décadas.
Fuente: Confirmado.net
16:19 Ecuador roza los 4.000 nuevos casos de covid y llega a los 230.808 acumulados
14:58 OMS confirma que más de 2 millones de personas han muerto por la covid-19
10:46 Las propuestas de los 16 candidatos a la presidencia podrán ser conocidas hoy y mañana en el Debate Ecuador 2021
10:38 HRW: La pandemia ha agravado el riesgo de caer en la pobreza en Ecuador
10:18 Detectan en Argentina el primer caso de la cepa de covid-19 del Reino Unido