Este mes vence la vigencia de las preferencias arancelarias que permiten a varios productos ecuatorianos ingresar al mercado de EE.UU., pero los diálogos no avanzan para que se haga efectiva una ampliación de ese beneficio.
La Ley de Preferencias Arancelarias Andinas y Erradicación de Drogas (ATPDEA, siglas en inglés) fue ampliada en el 2008 por el Congreso de los EE.UU. para Ecuador y Bolivia.
El ejecutivo norteamericano las extendió hasta el 31 de diciembre y ahora es el Congreso el que debe analizar una nueva aprobación.
Expectativas
A decir de Raúl Paladines, empresario atunero, los productos que tienen mayor provecho de esas preferencias son el atún y la floricultura.
"Sería lamentable que antes del vencimiento de la ampliación del ATPDEA no se logre una negociación. Las desventajas serían grandes", comentó el empresario.
La crisis y la falta de empleo crecería, añadió.
"Confiamos en las gestiones de acercamiento de la Cámara de la Pesquería y de la Cámara de Comercio Ecuatoriano-Americana con Washington", manifestó.
Carlos Calero, presidente de la Cámara de Industrias de Manta, dijo que un buen número de industrias exportan a dicho mercado, lo que hace necesario e importante mantener el ATPDEA.
Ecuador | 17:18 Médico que aplazó su boda por atender pacientes con covid-19 está en UCI
16:36 Thalía lamenta el estado de salud de su abuela Eva de 103 años
16:29 Ecuador ante la creciente presión hospitalaria pero sin segunda ola de contagios
16:25 Ecuador registra 162 contagios de covid-19 en las últimas 24 horas
15:58 La UE capacita observadores electorales independientes para los comicios en Ecuador