Familiares de los rehenes han criticado al Gobierno porque, a su juicio, ha entorpecido las liberaciones prometidas con su exigencia de que las FARC deben entregar a todos los uniformados .
El Gobierno de Colombia dio hoy vía libre a la Iglesia católica y al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) para que realicen "los contactos necesarios" con vistas a lograr la "liberación inmediata" de dos rehenes, cuya entrega fue anunciada hace meses por las FARC.
Según un comunicado emitido por el Gobierno, el alto Comisionado para la Paz, Frank Pearl, se comunicó hoy con representantes del CICR en Colombia y de la Iglesia católica, a quienes "solicitó que realicen los contactos necesarios para avanzar en la parte operativa que conduzca a la liberación inmediata" de esos dos rehenes.
"El Gobierno brindará las garantías necesarias y reitera su disposición y voluntad para que este proceso culmine lo antes posible", agrega el escueto comunicado.
Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) anunciaron en el primer semestre de este año su disposición a liberar al cabo Pablo Emilio Moncayo y al soldado Josué Daniel Calvo, así como a entregar los restos del capitán Julián Guevara, muerto en cautiverio.
Familiares de los rehenes y opositores han criticado en los últimos meses al Gobierno porque, a su juicio, ha entorpecido las liberaciones prometidas con su exigencia de que las FARC deben entregar a todos los uniformados que tienen en su poder con fines de canje por guerrilleros presos.
El presidente colombiano, Álvaro Uribe, insistió la semana pasada en esa exigencia y lo mismo ha hecho en varias ocasiones el Alto Comisionado para la Paz.
Las FARC han pedido que la senadora opositora Piedad Córdoba participe, junto con el CICR y la Iglesia católica, en la misión humanitaria que debe recibir a los rehenes y los restos de Guevara, una condición que el Gobierno acepta.
Moncayo está en manos rebeldes desde diciembre de 1997 y es uno de los dos rehenes que lleva más tiempo en la selva, mientras que Calvo, cautivo desde el pasado abril, es el más reciente miembro de la fuerza pública secuestrado.
Por su parte, Guevara murió aparentemente de una enfermedad tropical en 2006, ocho años después de ser secuestrado.
Fuente: El Telégrafo
20:34 Buscan saber la verdad del crimen de Jorge Luis Zambrano
20:33 Mantense que era requerido por narcotráfico fue detenido en la provincia del Guayas
20:29 Manta: En Ciudad Azteca saquearon la casa de un policía
20:19 Empresarios españoles buscan oportunidades de negocio en Ecuador
19:15 Una niña que cree que todo es un dispensador de gel se vuelve viral en redes