La Policía Antinarcóticos de Ecuador descubrió un laboratorio clandestino para procesar cocaína en una zona montañosa cercana a Quito, informó hoy la cadena de televisión Ecuavisa.
El laboratorio estaba oculto en una finca del sector conocido como Chiriboga, a unos 50 kilómetros al oeste de la capital, por donde cruza una antigua vía que unía a la sierra andina y la costa del país.
Los agentes descubrieron en el lugar muchos equipos utilizados para procesar cocaína y se presume que las instalaciones podían albergar a unas 16 personas.
El pasado 18 de septiembre la Policía informó de que destruyó otro laboratorio clandestino para procesar pasta de cocaína en un lugar apartado de la provincia de Loja, fronteriza con Perú.
Ese laboratorio fue descubierto a unos dos kilómetros de la divisoria en el cantón Macará, en el sur de Loja, y la policía indicó que en la operación de allanamiento encontró unos 200 kilos de pasta de cocaína, listos para ser embarcados.
La Policía sospechaba entonces que detrás del laboratorio se encontraba una banda de narcotraficantes ecuatorianos y peruanos.
En Ecuador no existen plantaciones de coca, aunque las autoridades admiten que el territorio nacional es usado por bandas de narcotraficantes como plataforma para el tráfico ilegal de drogas.
14:26 Biden prepara un discurso de investidura "optimista" en un EE.UU. en crisis
PORTOVIEJO | 13:03 POTOVIEJO: Salvavida realizan llamados de atención a ciudadanos que ingresan al mar pese al banderín rojo
12:11 Fortalecer empleo y salud, prioridades de candidatos a Presidencia de Ecuador
11:58 El 7 de febrero 1.2 millones de manabitas elegirán 9 asambleístas
11:11 La India vacuna contra el Covid-19 a más de 200.000 personas en medio del recelo