Dos temblores de 4 y 4,4 grados en la escala abierta de Richter sacudieron la costa y la Amazonía de Ecuador, respectivamente, en las últimas horas, sin que hasta el momento se haya informado de víctimas ni daños.
El Instituto Geofísico (IG) de la Escuela Politécnica Nacional informó hoy de que el primer seísmo, de 4 grados, se registró a las 22.20 hora local de ayer viernes (08.20 GMT de hoy) en la provincia costera de Guayas, muy cerca de la localidad de San Jacinto de Buena Fé, a unos 145 kilómetros al suroeste de Quito.
El epicentro de ese temblor se localizó a 0,9 grados de latitud sur y 79,5 grados de longitud oeste, a unos 10 kilómetros de profundidad.
El IG no tiene reportes de que ese movimiento telúrico haya sido sentido por poblaciones de la provincia de Guayas, cuya capital es la ciudad portuaria de Guayaquil, la más poblada del país.
El segundo temblor ocurrió hoy a las 07.43 hora local (12.43 GMT) en la provincia amazónica de Pastaza, y su epicentro se localizó cerca de la ciudad de Puyo (capital provincial), a 161 kilómetros al sureste de Quito.
El epicentro del movimiento telúrico se ubicó a 1,47 grados de latitud sur y 77,8 grados de longitud oeste, a 17 kilómetros de profundidad.
El sismo en Pastaza fue sentido por pobladores de la ciudad turística de Baños de Agua Santa, que se asienta al pie del volcán Tungurahua, uno de los más activos de Ecuador, pero que en los últimos meses ha permanecido en un estado de relativa calma
16:19 Ecuador roza los 4.000 nuevos casos de covid y llega a los 230.808 acumulados
14:58 OMS confirma que más de 2 millones de personas han muerto por la covid-19
10:46 Las propuestas de los 16 candidatos a la presidencia podrán ser conocidas hoy y mañana en el Debate Ecuador 2021
10:38 HRW: La pandemia ha agravado el riesgo de caer en la pobreza en Ecuador
10:18 Detectan en Argentina el primer caso de la cepa de covid-19 del Reino Unido