El representante de la Cámara de Industriales de Guayaquil, Bruno Leone, sostuvo que podría incrementarse el desempleo debido a los racionamientos de energía eléctrica decretado por el Gobierno.
Leone explicó que el estiaje en la Central Hidroeléctrica Paute no es un tema nuevo pero que el problema eléctrico le podría costar cinco millones 400 mil dólares por hora a la industria nacional.
"No se trata de repartir la pobreza con igualdad, se trata de repartir la riqueza con justicia (…). Existe la buena intención del Gobierno de traer dinero pero, cómo lo va a hacer sin luz", indicó.
Como una solución al problema energético, Leone propuso la ejecución de un programa para incrementar la generación térmica dentro de la matriz eléctrica.
En otro tema, el representante del sector industrial expresó su malestar respecto a la introducción de la reforma tributaria.
Aseveró que esta medida no debió ser introducida en medio de una crisis, al tiempo que recordó que, en el 2008, el país obtuvo ingresos por cerca de 30 mil millones de dólares por concepto de petróleo y no se ha generado empleo.
Fuente: Teleamazonas
10:46 Las propuestas de los 16 candidatos a la presidencia podrán ser conocidas hoy y mañana en el Debate Ecuador 2021
10:38 HRW: La pandemia ha agravado el riesgo de caer en la pobreza en Ecuador
10:18 Detectan en Argentina el primer caso de la cepa de covid-19 del Reino Unido
10:00 Incendio forestal en centro de Chile consume 2.630 hectáreas y 7 viviendas
09:52 Al menos 13 soldados muertos en un ataque interno en el oeste de Afganistán