Las condiciones en la Central Hidroeléctrica Paute experimentaron una leve mejoría. Ayer, el nivel del embalse se ubicó en los 1 974 metros sobre el nivel del mar, a 17 metros del máximo.
Las condiciones en la Central Hidroeléctrica Paute experimentaron una leve mejoría. Ayer, el nivel del embalse se ubicó en los 1 974 metros sobre el nivel del mar, a 17 metros del máximo.
El lunes pasado estaba en 1972,9 metros. A las 08:00 de ayer, el caudal de ingreso al embalse de Amaluza, de 120 millones de metros cúbicos, fue de 44,3 metros cúbicos por segundo. Un comportamiento similar a los días anteriores. El promedio del lunes pasado fue de 49,4.
En el Austro se registra una sequía prolongada con lluvias esporádicas desde julio pasado, por ello los ríos Tomebamba y Yanuncay lucen prácticamente secos. Ambos son afluentes del río Paute, que alimenta a la Central del mismo nombre.
El ministro de Electricidad, Esteban Albornoz, señaló que el caudal está en un nivel bajo en comparación con los datos históricos de la Central, la mayor generadora del Ecuador. El histórico para esta época bordea los 80 metros cúbicos por segundo. “Es un estiaje a típico y bastante pronunciado”.
Sin embargo, Albornoz dijo que la provisión de energía está asegurada siempre que no existan imponderables. Se refiere a que no haya descensos importantes en el caudal de Paute o algún problema grave con las termoeléctricas. “Tenemos una debilidad porque en el sector eléctrico no se han hecho inversiones en dos décadas”.
Según el Ministro, las previsiones climáticas que ha recibido indican las condiciones en Paute se mantendrán. Es decir con caudales que oscilen entre los 40 y 50 metros cúbicos por segundo.
Fuente. Diario El Comercio
18:50 Unos 200 migrantes siguen en las calles del sur de Ecuador para pasar a Perú
Manabí | 17:59 La obra ''Espejos Rotos'' se presentará en tres cantones manabitas
17:09 La embajadora de la UE abandona Venezuela tras ser expulsada por Maduro
17:06 Pelé recibe la vacuna anticovid y celebra el momento ''inolvidable''
16:46 Paraguay vuelve a clases con una modalidad híbrida y la oposición sindical