Las redes sociales pueden ofrecer un sinfín de beneficios a las empresas en cuanto a objetivos comerciales y publicitarios. Sin embargo, también esconden una cara oscura: ocupan el tiempo de los empleados que, durante su jornada laboral, optan por actualizar sus perfiles personales o ponerse en contacto con sus amigos virtuales.
Esta es la razón por la que al menos un 54% de las empresas estadounidenses han decidido vetar el uso de aplicaciones como Twitter, Facebook, LinkedIn o MySpace a sus trabajadores, según se desprende de una encuesta realizada por la consultoría Robert Half International y recogida por Boston Business Journal.
El estudio ha sido elaborado mediante 1.400 entrevistas telefónicas a responsables de distintas empresas del país. De las conclusiones también se extrae que un 20% de los consultados autoriza a su plantilla a utilizar servicios como Twitter o Facebook siempre que persigan un objetivo laboral, y sólo un 10% permite el uso de redes sociales sin limitación.
"El uso de redes sociales puede distraer a los empleados de sus tareas, por lo que se comprende que algunas compañías hayan limitado su acceso", ha declarado el director general de Robert Half Technology, Dave Willmer, a la página de Computerworld, "para algunas profesiones, sin embargo, esas páginas deben ser tenidas en cuenta como una herramienta empresarial".
Otros estudios realizados el pasado verano, como el de Nucleus Research (pdf), parece dar la razón a los empresarios estadounidenses más estrictos. El informe indicaba que la productividad de las compañías en las que se permitía libremente el acceso a Facebook era un 1,5% menor respecto a las que no lo permitían.
Fuente: 20 minutos.es
15:14 Ecuador suma casi 3.000 casos de covid-19 en un día y el total sube a 278.779
12:24 El coronel Orlando Jácome renuncia a su cargo como subdirector del SNAI
11:18 Venezuela declara persona non grata a embajadora de la UE y ordena su salida
11:06 Matanza debe ser sancionada con rigor
10:57 Hombre envenena a tres adolescentes indias tras ser rechazado en San Valentín