Alrededor de 2 000 indígenas, arribaron hasta la Plaza Grande en la ciudad de Quito, provenientes de varias provincias del oriente y la sierra ecuatoriana, con el objetivo de iniciar un proceso de negociación con el régimen.
Los marchantes proceden de las provincias de Pastaza, Morona Santiago, Zamora Chinchipe, Cañar y Azuay, llegaron a la Plaza de la Independencia, a las 14:30, de este martes.
El objetivo es iniciar un proceso de negociaciones entre los dirigentes de las comunidades indígenas y el gobierno del presidente de la República, Rafael Correa. Las delegaciones partieron desde el parque El Arbolito, en el centro norte de Quito.
La marcha fue escoltada por un grupo de miembros de la Policía Nacional. Al frente de la manifestación se encuentran el presidente de la CONAIE, Marlon Santi; el presidente de la Ecuarunari, Humberto Cholango y varios asambleístas del movimiento Pachakutik.
A las 15h00, los dirigentes indígenas recién ingresaron al Palacio de Carondelet. En estos momentos siguen las intervenciones; el presidente Correa tiene la palabra.
19:12 Ecuador reporta 674 nuevos casos de Covid y llega a los 231.482 acumulados
14:26 Biden prepara un discurso de investidura "optimista" en un EE.UU. en crisis
PORTOVIEJO | 13:03 POTOVIEJO: Salvavida realizan llamados de atención a ciudadanos que ingresan al mar pese al banderín rojo
12:11 Fortalecer empleo y salud, prioridades de candidatos a Presidencia de Ecuador
11:58 El 7 de febrero 1.2 millones de manabitas elegirán 9 asambleístas