Un nuevo Consejo Provincial está en vigencia desde ayer tal como lo dictamina la Constitución, en que los alcaldes, o concejales delegados, y los presidentes de las juntas parroquiales pasaron a ser consejeros. Este 12 de octubre el ente sesionará como tal, para conformar las comisiones.
De esa manera, en una sesión inaugural, fueron posesionados como consejeros 21 de los 22 alcaldes –Humberto Guillem, de Portoviejo, se ausentó– y los siete representantes de los 53 gobiernos parroquiales de la provincia. El prefecto Mariano Zambrano, quien preside esta corporación, les tomó juramento.
Guillem delegó para esta sesión a la concejal Verónica Mendoza, siendo ella la que fue juramentada. Ahora habrá que definir futuras participaciones, tomando en cuenta el sustituido artículo 3 de la Ley de Régimen Provincial, por parte de su Ley Reformatoria, que indica: "Cada cantón tendrá un representante en el consejo provincial, que será el alcalde o alcaldesa. En caso de que no pudiere asistir, ejercerá como delegado o delegada ante el consejo provincial y con pleno poder de decisión, el concejal o concejala principal que el alcalde o alcaldesa designe, que será de carácter estable, respetando los principios de paridad de género e interculturalidad, donde fuere posible".
Asimismo, en esta sesión inaugural también estuvo la viceprefecta Beatriz Ordóñez, quien tendrá voz y voto, pues actúa como consejera.
Por su parte, el Prefecto instó a la unidad en su discurso, y mediante aquella lograr desarrollar las competencias de este gobierno provincial de una mejor manera, mediante el trabajo en equipo.
Reacciones y perspectivas
Luego del acto, las perspectivas fueron expuestas por los nuevos consejeros.
Wagner Zambrano, presidente de la junta parroquial de San Antonio (Chone), mencionó que se ha dado una oportunidad fundamental de inclusión de las parroquias en la toma de decisiones en temas provinciales.
Por lo tanto, para él será una doble responsabilidad, atender las necesidades de su parroquia y aglutinar con su representación las de los 53 gobiernos parroquiales.
Para Domingo López, alcalde de Pichincha y que regresa como consejero a la corporación, hay que centrarse en optimizar los recursos de acuerdo a la articulación de las necesidades en Manabí.
20:05 Portoviejo: La esposa de Luis pierde la batalla contra la covid-19
19:46 Más de 410.000 ecuatorianos podrán votar en el extranjero el 7 de febrero
18:52 Ecuador reajusta el plan piloto de vacunación tras denuncias por no tener en cuenta a algunos médicos
18:50 Colombia anuncia la muerte de un presunto cabecilla del ELN en operaciones militares
18:36 El expresidente de la FIFA Joseph Blatter abandona la UCI tras una semana en coma por una operación de corazón