El decreto de estado de excepción que declaró el miércoles el Gobierno para que los controles antidelincuenciales se hagan entre la Policía y las Fuerzas Armadas aún no se hace efectivo en Manta.
Hasta las 11h00 todo seguía con normalidad. El alcalde de Manta Jaime Estrada viajó a Portoviejo a la sesión del Consejo Provincial y espera este medio día reunirse con las autoridades policiales y militares.
El jefe provincial de la Policía Edwin Báez en cambio llego hoy en la mañana a la ciudad para comenzar a planificar los operativos con el comandante en Manta, Carlos Julio Logroño.
En la ciudad hay 600 policías y en este año se han registrado 48 asesinatos, la mayoría por sicarios que se movilizan en motocicletas.
El decreto de emergencia también rige para Guayaquil y Quito. Los derechos ciudadanos no se suspenden con el estado de excepción.
Lo que sí dispone es operativos conjuntos antidelincuenciales, control de armas y de vehículos de forma conjunta entre policías y militares bajo la coordinación del Ministerio de Gobierno.
En la Base Aérea de Manta laboran 500 militares, que se sumarían a esta acción.
Entre Manta, Montecristi y Jaramijó en lo que va del año se han registrado 69 asesinatos.
19:07 Médicos bolivianos exigen volver a la cuarentena ante las muertes por la covid-19
18:51 Tanques entre Perú y Ecuador evidencian tensiones por migración venezolana
18:43 Evo Morales confirma que ha ''derrotado'' al coronavirus
Japón | 17:59 Varios legisladores japoneses acuden a bares en pleno estado de emergencia
17:28 Un año de prisión para una mujer china que ocultó síntomas de la COVID-19 en un vuelo