El presidente de la Unión Nacional de Educadores (UNE) Guayas, William Pazmiño, reiteró que esta organización se mantendrá en la medida de hecho adoptada desde la semana pasada.
“La UNE ratifica su paralización porque todavía está de por medio sensibles temas que no han sido atendidos”, enfatizó.
Pazmiño manifestó que no permitirán que a los docentes se les quite los componentes salariales, ya que según dijo, en el proyecto de Ley de Servicios Públicos, se establece que se derogue el capítulo tercero de la ley de Carrera Docente y Escalafón del Magisterio, referente a las remuneraciones.
Agregó que esta organización tampoco aceptará que bachilleres ingresen al sistema educativo en calidad de docentes, al tiempo que mencionó tampoco están de acuerdo con que se elimine octavo, noveno y décimo año de educación básica.
“Por todas estas demandas que no han sido atendidas la UNE sigue paralizada, expresando reiteradamente su decisión de que a través de este paro sea escuchadas nuestras demandas”, remarcó.
Finalmente, anunció que mañana se realizará el Consejo Nacional de la UNE, al tiempo que destacó la movilización indígena prevista para este domingo.
Fuente: CRE
12:24 El coronel Orlando Jácome renuncia a su cargo como subdirector del SNAI
11:18 Venezuela declara persona non grata a embajadora de la UE y ordena su salida
11:06 Matanza debe ser sancionada con rigor
10:57 Hombre envenena a tres adolescentes indias tras ser rechazado en San Valentín
10:54 Sale a subasta un cuadro de Van Gogh que lleva un siglo sin verse en público