China inició el lunes un programa de vacunación masiva en Pekín, por el que unos 100 000 estudiantes recibirán inicialmente las dosis. "La vacunación tuvo mucho éxito, y no se han registrado reacciones graves o anormales por ahora" dijo un médico responsable de la vacunación a los jóvenes.
Las primeras personas en recibir en China la vacuna contra la nueva cepa de gripe (AH1N1) no ha registrado efectos secundarios graves, dijeron el martes autoridades locales.
Medios estatales afirmaron que era el primer gran grupo en ser vacunado en el mundo. Hasta ahora casi 10 400 estudiantes recibieron la vacuna, todos los cuales participarán en las celebraciones del Día Nacional el 1 de octubre, dijo Zhao Tao, responsable del Departamento de Control de Enfermedades de la agencia de salud de Pekín.
"La vacunación tuvo mucho éxito, y no se han registrado reacciones graves o anormales por ahora", dijo Zhao a periodistas.
El funcionario explicó que la vacuna, aunque ha demostrado ser segura y efectiva en ensayos clínicos, podría producir reacciones parciales como inflamación y fiebre, pero que eso es inevitable.
16:19 Ecuador roza los 4.000 nuevos casos de covid y llega a los 230.808 acumulados
14:58 OMS confirma que más de 2 millones de personas han muerto por la covid-19
10:46 Las propuestas de los 16 candidatos a la presidencia podrán ser conocidas hoy y mañana en el Debate Ecuador 2021
10:38 HRW: La pandemia ha agravado el riesgo de caer en la pobreza en Ecuador
10:18 Detectan en Argentina el primer caso de la cepa de covid-19 del Reino Unido