Mediante una evaluación de rutina realizada al relleno sanitario de Puerto López, Jacinto Gutiérrez, coordinador provincial de esta fundación, destacó que es satisfactorio ver cómo funciona el relleno, no se encontró menores de edad en el sitio.
“Es obvio que se realiza en este aspecto un buen trabajo de parte del departamento de higiene y salubridad bajo la dirección de Norge Choéz”, dijo Gutiérrez.
Señaló que existe desde hace algún tiempo un trabajo efectuado que facilita alcanzar los objetivos que se persiguen basándose en conseguir que menores de edad no asistan a estos lugares y que se viabilicen alternativas para su formación educativas.
La fundación trabaja en la erradicación del trabajo infantil en ladrilleras, la pesca, bares nocturnos, los mercados y en basurales.
Declaración
A Puerto López se lo incluya dentro de la declaración que se hará a nivel nacional como zona libre de trabajo infantil en los botaderos de basura o relleno sanitario.
El Gobierno Municipal con sus diversas áreas departamentales: Desarrollo Comunitario, Higiene y Salubridad, UMMA, Comunicación, Educación y Cultura estarán cooperando con la Fundación Centro de Desarrollo y Autogestión para la elaboración de un proyecto que permita erradicar el trabajo infantil en el área de pesca.
Compartir en Facebook
- ¿Qué te pareció la noticia?
- Buena
- Regular
- Mala