En el informe de evaluación inicial que la Unión Europea (UE) remitió a El Diario, respecto a la observación que su misión realizó en las elecciones del 26 de abril, su observador jefe, José Ribeiro e Castro, culpa al número de elecciones y papeletas por la lentitud en el proceso.
"La mayoría de los principales problemas y complicaciones relativas a la jornada electoral y que todavía se manifiestan, se derivan del hecho de celebrar cinco elecciones en el mismo día, con seis papeletas diferentes", mencionó.
A esto, Ribeiro e Castro le suma un sistema de votación y tabulación bastante complejo en las dos elecciones pluripersonales (asambleístas y concejales).
"El hecho de que 5 elecciones, con 6 papeletas, se celebraran conjuntamente ralentizó el proceso. El conteo fue mucho más difícil que en elecciones anteriores, dando a veces la impresión de cierta confusión y posibilidad de errores humanos", insistió Ribeiro e Castro.
Por otro lado, se destaca una buena administración de las elecciones, pero es puntualizado un desequilibrio de la campaña electoral y la ineficacia de las sanciones aplicadas.
Para esta misión, la presencia dominante del presidente Rafael Correa, no benefició la equidad, una situación similar en las campañas de prefectos y alcaldes a la reelección.
Ribeiro e Castro precisó en que "medidas claras y efectivas son necesarias en los temas del gasto público...".
La misión de la UE analiza el escrutinio, permanecerá en el país hasta mediados de mayo y emitirá un informe final en junio.
Compartir en Facebook
- ¿Qué te pareció la noticia?
- Buena
- Regular
- Mala