Nicaragua anuncia su salida de la UNESCO tras la concesión de un premio a un diario opositor

La Prensa-El Diario de los Nicaragüenses recibió el Premio Mundial de Libertad de Prensa UNESCO/Guillermo Cano, lo que causó malestar en el Gobierno de Daniel Ortega.
Nicaragua anuncia su salida de la UNESCO tras la concesión de un premio a un diario opositor
La Prensa fue fundado en 1926 y circuló hasta 2021, cuando su equipo editorial tuvo que exiliarse. Ahora es un medio digital.
Nicaragua anuncia su salida de la UNESCO tras la concesión de un premio a un diario opositor
La Prensa fue fundado en 1926 y circuló hasta 2021, cuando su equipo editorial tuvo que exiliarse. Ahora es un medio digital.

Gabriela Yánez A.

Redacción ED.

Gabriela Yánez A.

Redacción ED.

Nació en Portoviejo, Manabí, el 11 de agosto de 1991. Se graduó como Licenciada en Comunicación ... Ver más

El Gobierno de Nicaragua anunció su retirada «soberana e irrevocable» de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en respuesta a la concesión del Premio Mundial de Libertad de Prensa UNESCO/Guillermo Cano al periódico ‘La Prensa-El Diario de los Nicaragüenses’.

Managua denunció la «inaceptable e inadmisible acción de la UNESCO, en contra del Estado nicaragüense», en palabras del ministro de Relaciones Exteriores de Nicaragua, Valdrack Jaentschke, recogidas en un comunicado oficial.

«El diario ‘La Prensa’ representa la vil traición a nuestra patria, al ser un medio que ha promovido y respaldado a lo largo de la historia la violencia, injerencia, crímenes de odio, crueldad, anticultura y antivalores; siendo un medio al servicio y la promoción y defensa de ocupaciones e intervenciones militares y políticas norteamericanas en Nicaragua», añadió.

Gobierno de Nicaragua se dice ofendido por la UNESCO

La concesión del premio «ofende y agrede los valores más profundos de la identidad y cultura nacional nicaragüense, perdiendo su objetividad y descalificándose a sí misma», destacó el comunicado.

La directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay, lamentó la decisión del Gobierno nicaragüense ya «que privará al pueblo de Nicaragua de los beneficios de la cooperación, en particular en los ámbitos de la educación y la cultura». «La UNESCO cumple plenamente su mandato cuando defiende la libertad de expresión y la libertad de prensa en todo el mundo», argumentó.

Indicó que el premio fue otorgado por un jurado internacional independiente que valoró que ‘La Prensa’ es un diario «histórico» fundado en 1926 y que desde 2021, tras el encarcelamiento y expulsión del país de sus dirigentes, así como la confiscación de sus bienes, ha seguido informando con un «coraje ejemplar» a la población nicaragüense a través de internet con la mayor parte de su equipo en el exilio y operando desde Costa Rica, España, México, Alemania y Estados Unidos.

Nicaragua se ha retirado de varias organizaciones

Nicaragua era miembro de la UNESCO desde 1952 y, conforme contempla la Constitución del organismo, la retirada será efectiva a 31 de diciembre de 2026. En 2022 el país se retiró de la Organización de Estados Americanos (OEA). Dos años más tarde retiró la invitación a la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) y expulsó a los funcionarios de la representación del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).

Además se retiró del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, del Programa Mundial de Alimentos (PMA) y de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). Así como del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y de la Corte Centroamericana de Justicia.

Daniel Ortega en la presidencia desde 2007

Daniel Ortega está en la presidencia de Nicaragua desde el 10 de enero de 2007, tras ganar las elecciones de 2006. Previamente, fue presidente entre 1985 y 1990 como líder del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN).

Su mandato actual, iniciado en 2007, se ha extendido mediante reelecciones consecutivas en 2011, 2016 y 2021. Así como una reforma constitucional en 2024 que lo designó copresidente junto a Rosario Murillo hasta 2028.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO