Ministerio de Agricultura fija el precio del banano para 2026 en $ 7,50

El Ministerio de Agricultura definió el precio del banano para 2026, asegurando estabilidad y regulación en el mercado de exportación del país.
Ministerio de Agricultura fija el precio del banano para 2026 en $ 7,50
La medida asegura transparencia y previsibilidad para productores y exportadores.
Ministerio de Agricultura fija el precio del banano para 2026 en $ 7,50
La medida asegura transparencia y previsibilidad para productores y exportadores.

Ma. Fernanda Avilés

Redacción ED.

Ma. Fernanda Avilés

Redacción ED.

Nació en Santo Domingo en 1988. Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Católica del... Ver más

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de Ecuador anunció que el precio del banano destinado a la exportación será de 7,50 dólares por caja en 2026.

La decisión, tomada tras la derogación del Decreto 116 por parte del presidente Daniel Noboa, busca garantizar un valor estable y competitivo para uno de los principales productos de exportación del país.

La medida fue oficializada mediante el Acuerdo Ministerial 107, que fija el precio mínimo de la caja estándar de 43 libras en 7,50 dólares, equivalente a 0,1744 dólares por libra. Este valor se aplicará desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre de 2026.

Asimismo, el acuerdo contempla la caja de orito de 15 libras, cuyo precio se establece en 5,26 dólares, o 0,35 dólares por libra. La medida asegura transparencia y previsibilidad para productores y exportadores.

La fijación de precios ocurre luego de la emisión del Decreto 144, que derogó lo establecido en el Decreto 116, que facultaba al presidente fijar provisionalmente el precio del banano. Con esto, el Ministerio retoma la responsabilidad directa sobre la regulación del producto.

Registro y socialización del acuerdo

El acuerdo encarga a la Dirección de Gestión Documental y Archivo la tarea de registrar, archivar y publicar el instrumento. Esta dependencia también se encargará de notificar a las unidades y entidades correspondientes, siguiendo las atribuciones definidas en la Reforma al Estatuto Orgánico del Ministerio.

Importancia para la economía

Ecuador mantiene su posición como uno de los principales exportadores mundiales de banano. Según cifras del Banco Central del Ecuador (BCE), las exportaciones del producto alcanzaron 2548 millones de dólares de enero a julio de este año. La fijación de precios busca proteger la competitividad del sector frente a variaciones internacionales.

El sector bananero representa un componente clave del producto interno bruto (PIB) agrícola, generando empleo y divisas. La estabilidad en el precio de exportación contribuye a la planificación de los agricultores y a la seguridad del ingreso familiar.

Expectativas del sector

Productores y exportadores han recibido la medida con expectativa, ya que permite proyectar costos y márgenes con mayor claridad. La determinación del precio fomenta la inversión en infraestructura y transporte, fortaleciendo la cadena de exportación.

Además, el precio establecido es un referente para futuros ajustes, evitando fluctuaciones que puedan afectar la competitividad del banano ecuatoriano en mercados internacionales.

El Acuerdo Ministerial 107 asegura que el precio mínimo de la caja de banano se mantenga en 7,50 dólares en 2026, consolidando la posición de Ecuador en el mercado global y garantizando estabilidad para los productores.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO