El presidente Nayib Bukele respondió el 9 de mayo de 2025 en San Salvador, El Salvador, con ironía a acusaciones de Barrio 18 sobre presuntas negociaciones para apoyar su ascenso político en 2019, según una entrevista de El Faro.
Bukele publicó en X un mensaje burlón: “Bukele hizo pacto con las pandillas”, acompañado de un video mostrando pandilleros esposados en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot). El video destaca la reducción de homicidios en El Salvador. En 2024, la tasa de homicidios cayó a 1,9 por cada 100.000 habitantes.
El medio El Faro publicó el 1 de mayo entrevistas con Carlos Cartagena, alias “Charli”, y Liro Man, cabecillas de Barrio 18 Revolucionarios. Ambos alegaron negociaciones con el entorno de Bukele desde 2015, durante su campaña para la alcaldía de San Salvador.
Cartagena afirmó que Carlos Marroquín, director de Tejido Social, y Osiris Luna, viceministro de Justicia, fueron intermediarios. En 2021, Estados Unidos sancionó a ambos por supuestos tratos con MS-13 y Barrio 18.
Contexto de las acusaciones en contra de Nayik Bukele
Las declaraciones de Barrio 18 señalan que las pandillas apoyaron a Bukele en las elecciones de 2019. Liro Man afirmó que Marroquín y Luna gestionaron los contactos. El Faro reportó que Cartagena fue liberado tras una detención en 2022, sugiriendo intervención gubernamental.
El vicepresidente Félix Ulloa negó negociaciones oficiales en una entrevista con la revista francesa Grand Continent el 5 de mayo. Aclaró que cualquier trato sería acción individual, no política gubernamental. Bukele no ha autorizado negociaciones desde 2019, según Ulloa.
El Cecot, inaugurado en 2023, alberga a 40.000 presos y es central en la estrategia de Bukele contra pandillas. Desde 2022, el estado de excepción ha permitido 80.000 detenciones.
Nayik Bukele: tensión con la prensa
Tras la publicación, El Faro denunció el 3 de mayo que la Fiscalía General prepara órdenes de arresto contra sus periodistas. La Asociación de Periodistas de El Salvador (APES) solicitó información sin respuesta. La situación generó preocupación internacional por la libertad de prensa.
La U.S. Treasury sancionó a Marroquín y Luna en diciembre de 2021 por facilitar acuerdos con pandillas. Bukele ha defendido su estrategia de seguridad, destacando la baja en homicidios.
En X, Bukele compartió el 9 de mayo un video que muestra traslados masivos al Cecot, refutando las acusaciones. El video acumuló millones de vistas en horas.
Impacto y reacciones por acusaciones a Nayik Bukele
La controversia reaviva el debate sobre la relación del gobierno con los medios. El Faro ha documentado supuestos pactos desde 2018, cuando Bukele era alcalde. La APES pidió protección para los periodistas el 6 de mayo.
El Salvador, con 6,3 millones de habitantes, era el país más violento del mundo en 2015, con 105 homicidios por cada 100.000 habitantes. La estrategia de Bukele redujo la violencia significativamente.
Las acusaciones de Barrio 18 carecen de pruebas documentales públicas, según fuentes oficiales. La Fiscalía no ha emitido comunicados sobre las órdenes de arresto.