La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) anunció que el túnel Oswaldo Guayasamín, vía crucial que conecta Quito con el valle de Tumbaco y Cumbayá, permanecerá cerrado en su totalidad desde este martes 6 de mayo hasta el viernes 9 de mayo de 2025. La medida, dispuesta por la Empresa de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop), se debe a trabajos de mantenimiento programados que se llevarán a cabo en horario nocturno, específicamente entre las 22:00 y las 05:00 del día siguiente.
Cierre del túnel Oswaldo Guayasamín
La decisión de cerrar completamente el túnel durante estas horas se toma con el objetivo de permitir que los equipos de la Epmmop realicen las labores de mantenimiento de manera eficiente y segura. Según la información proporcionada por la AMT, estos trabajos son esenciales para garantizar la seguridad y la fluidez del tránsito a largo plazo en esta importante arteria vial de la capital ecuatoriana. Se recomienda a los conductores tomar precauciones y planificar sus rutas con anticipación para evitar contratiempos durante los días de cierre.
Ante el cierre del túnel Guayasamín, la Agencia Metropolitana de Tránsito ha informado sobre las vías alternas que los conductores podrán utilizar para desplazarse entre Quito y el valle. Las opciones habilitadas son la avenida de los Granados, a través del redondel del ciclista, y la autopista General Rumiñahui. Se espera que estas rutas puedan absorber el flujo vehicular desviado del túnel, aunque se recomienda a los usuarios considerar posibles incrementos en los tiempos de traslado, especialmente en las horas cercanas al inicio y fin de los cierres.
Cuatro tramos de la vía
Es importante destacar que, adicionalmente a los cierres nocturnos en el túnel, la Epmmop tiene previsto iniciar trabajos de intervención en un tramo de 11 kilómetros de la avenida Oswaldo Guayasamín (Interoceánica) a partir del 8 de mayo.
Estas labores se enfocarán en la rehabilitación de cuatro tramos críticos de la vía, los cuales han sido identificados mediante estudios técnicos que evidencian un alto nivel de desgaste y deterioro en la capa asfáltica. Se prevé que estos trabajos en la avenida generen también ciertas afectaciones al tránsito, por lo que se exhorta a la ciudadanía a mantenerse informada a través de los canales oficiales del Municipio de Quito y la AMT.