Municipio de Guayaquil refuerza limpieza en la Vía a la Costa con recolección diaria de residuos

La Alcaldía de Guayaquil ejecuta operativos de limpieza cuatro veces por semana en la Vía a la Costa para mantener la salud pública y el orden urbano.
La Alcaldía de Guayaquil ejecuta operativos de limpieza cuatro veces por semana en la Vía a la Costa para mantener la salud pública.
La Alcaldía de Guayaquil ejecuta operativos de limpieza cuatro veces por semana en la Vía a la Costa para mantener la salud pública.

Carlos Delgado

Redacción ED.

Carlos Delgado

Redacción ED.

Nacido en Jaramijó, el 11 de marzo de 1977, Licenciado en Ciencias de la Comunicación, especialida... Ver más

La Alcaldía de Guayaquil, a través de la Dirección de Aseo Cantonal y Servicios Especiales, ejecuta desde hace varias semanas un plan intensivo de limpieza en los 24 kilómetros de la Vía a la Costa, con jornadas programadas los lunes, miércoles, viernes y domingos, para recoger residuos, lavar espacios públicos y preservar el bienestar de la ciudadanía.

Recolección de basura y limpieza de espacios peatonales

El operativo involucra a 20 obreros de la empresa concesionaria del servicio de limpieza, quienes realizan barrido de cunetas y aceras, así como el hidrolavado de parterres y pasos peatonales elevados.

Según datos proporcionados por el Municipio, cada jornada permite recolectar aproximadamente 100 toneladas de desechos sólidos, así como 150 sacos de materiales reciclables, entre ellos botellas plásticas, fundas, tarrinas y otros residuos lanzados desde automotores que transitan por esta vía.

Adicionalmente, se mantiene un cronograma semanal para la limpieza y el mantenimiento de los cinco pasos peatonales elevados ubicados a lo largo del corredor vial, con el fin de asegurar condiciones dignas y seguras para los peatones.

Conflicto en Guayaquil por obra suspendida en Av. El Bombero: Acusaciones y pugna política

Objetivo: mejorar la salud pública y el entorno urbano

Desde el Municipio se indicó que estas labores buscan mejorar la salubridad, la seguridad vial y el entorno urbano en una de las rutas más transitadas de la ciudad. La Vía a la Costa conecta zonas residenciales, educativas y comerciales. Por lo que mantenerla limpia es clave para la movilidad y la imagen de la ciudad.

La estrategia también responde a la necesidad de controlar el impacto ambiental de los residuos arrojados desde vehículos particulares. Esta práctica recurrente que afecta la limpieza del corredor y puede generar problemas sanitarios.

En ese sentido, la Alcaldía hace un llamado a la ciudadanía para que se sume a la corresponsabilidad en el cuidado del espacio público. Así se evitará el depósito inadecuado de basura y respetando las normas municipales de convivencia urbana.

Contexto: desafíos en la gestión de residuos en zonas urbanas

La limpieza de la Vía a la Costa forma parte de un esfuerzo mayor por parte del Cabildo porteño para mejorar la gestión de residuos sólidos en áreas críticas. Guayaquil genera en promedio 2.300 toneladas diarias de basura, según datos oficiales, y parte importante de esta se produce en zonas de alto tránsito vehicular.

En respuesta, la administración municipal ha priorizado corredores estratégicos como este para implementar acciones sostenidas que reduzcan la acumulación de desechos. Para así evitar focos de contaminación y fomenten una cultura ciudadana de respeto por el entorno.

El llamado de las autoridades se enmarca también en el cumplimiento de ordenanzas municipales sobre aseo urbano y gestión ambiental. Vigentes en la ciudad y aplicables a todos los sectores de la población.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO