Municipio de Guayaquil fortalece su red ciudadana en favor del bienestar animal

El programa Voluntariado Animal del Municipio de Guayaquil reunió a más de 140 ciudadanos en su primer mes de ejecución para apoyar la protección animal.
El programa Voluntariado Animal del Municipio de Guayaquil reunió a más de 140 ciudadanos en su primer mes de ejecución.
El programa Voluntariado Animal del Municipio de Guayaquil reunió a más de 140 ciudadanos en su primer mes de ejecución.

Carlos Delgado

Redacción ED.

Carlos Delgado

Redacción ED.

Nacido en Jaramijó, el 11 de marzo de 1977, Licenciado en Ciencias de la Comunicación, especialida... Ver más

El Programa Municipal de Voluntariado Animal, impulsado por la Dirección de Protección de los Derechos de los Animales, incorporó a más de 140 ciudadanos en su primer mes de relanzamiento, en julio de 2025. La iniciativa tiene como fin fortalecer la atención territorial a animales en situación de vulnerabilidad, mediante la participación directa de la comunidad.

Participación activa y resultados visibles en Guayaquil

Desde su convocatoria pública en redes sociales, la respuesta ciudadana superó las expectativas. Según la coordinadora del programa, Bianca Salame, 85 personas ya han sido asignadas a actividades concretas, mientras el resto continúa en proceso de capacitación o asignación.

“En el primer mes de relanzamiento del programa logramos una respuesta extraordinaria. Más de 140 personas se inscribieron, lo que demuestra un fuerte compromiso comunitario”, señaló Salame.

Los voluntarios colaboran en ferias de adopción, campañas de esterilización animal, atención básica, jornadas educativas, registro de incidencias y difusión de contenidos relacionados con el bienestar animal.

Guayaquil recibió USD 153 millones por turismo en el segundo trimestre de 2025

Capacitación y beneficios para voluntarios en Guayaquil

Como parte del proceso de incorporación, los participantes reciben capacitaciones básicas en temas de bienestar y trato ético hacia los animales. Además, el Municipio les otorga credenciales oficiales, certificados, horas de servicio comunitario, atención veterinaria preferencial y menciones institucionales en fechas conmemorativas.

Este enfoque formativo busca garantizar una intervención responsable y sostenida en las tareas asignadas. También permite vincular a ciudadanos de distintos perfiles, incluyendo estudiantes, profesionales, amas de casa y adultos mayores.

“La diversidad de perfiles enriquece la red de apoyo. Todos suman desde su experiencia y compromiso”, sostuvo la Dirección en un comunicado.

Fortalecimiento del tejido social y trabajo en territorio

El Voluntariado Animal ha contribuido a consolidar alianzas estratégicas con organizaciones civiles y colectivos defensores de animales. Estas colaboraciones amplían el alcance del programa y permiten una mayor cobertura en sectores con alta presencia de animales en situación de abandono.

La intervención del voluntariado se desarrolla principalmente en espacios públicos y barrios donde se identifican necesidades urgentes. Esto responde a un modelo de trabajo territorial y participativo, enfocado en la corresponsabilidad ciudadana.

Desde el Municipio se proyecta que, con el crecimiento sostenido del programa, se incorporen nuevas zonas de cobertura y más actividades coordinadas con otras instituciones.

Contexto del programa y política municipal

La Dirección de Protección de los Derechos de los Animales forma parte de la estructura municipal de Guayaquil que impulsa políticas públicas de bienestar animal. Este relanzamiento del voluntariado se enmarca en una estrategia más amplia que incluye programas de adopción, campañas de educación ciudadana, y servicios veterinarios de bajo costo.

En Guayaquil, el tema del abandono animal ha sido identificado como un problema estructural. Según datos del Municipio, existen miles de animales en situación de calle, lo que demanda una intervención sostenida, no solo institucional sino también comunitaria.

El programa de voluntariado busca precisamente generar conciencia social y facilitar canales de participación activa para los ciudadanos que deseen colaborar en la construcción de una ciudad más justa para los animales.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO