Municipio de Guayaquil destina fondos para expropiar terrenos para construir autopista

17 millones costaría la expropiación de 45 terrenos para construir una autopista que conectará la ciudad con el futuro aeropuerto en Daular.
Anillo vial en el km 22 de la vía a la Costa, que conectará de forma directa con la futura autopista del nuevo aeropuerto.
Anillo vial en el km 22 de la vía a la Costa, que conectará de forma directa con la futura autopista del nuevo aeropuerto.
Anillo vial en el km 22 de la vía a la Costa, que conectará de forma directa con la futura autopista del nuevo aeropuerto.
Anillo vial en el km 22 de la vía a la Costa, que conectará de forma directa con la futura autopista del nuevo aeropuerto.

Wendy Delgado

Redacción ED.

Wendy Delgado

Redacción ED.

Nació en Puerto López el 16 de diciembre de 1987. Periodista desde el 2008. Licenciada en Ciencias... Ver más

El Concejo Cantonal de Guayaquil dio luz verde para la transferencia de fondos para  la expropiación de 45 terrenos para construir una autopista que conectará la ciudad con el futuro aeropuerto internacional en Daular. La decisión fue tomada en una sesión extraordinaria el 4 de abril  y se  formalizó el viernes 11 de abril con la aprobación de un convenio de cooperación con la Autoridad Aeroportuaria. 

El acuerdo incluye una transferencia reembolsable de los USD 17 millones, recursos que serán entregados por la fundación aeroportuaria este año y devueltos por el Municipio en 12 cuotas durante 2027.. La Alcaldía destinará USD 17,236,114 para adquirir 78 hectáreas, compensando a los propietarios afectados. 

Según Arturo Escala, concejal, los fondos aprobados agilizarán los procesos legales y técnicos. La obra promete descongestionar el tráfico en el suroeste de la ciudad. Manuel Romero, otro edil, destacó su rol en el desarrollo urbano. La planificación de la nueva autopista incluye consultorías para integrar comunidades como Posorja y Chongón.

Predios que serán expropiados 

La Alcaldía contempla adquirir 78 hectáreas  para construir la vía  que  optimizará el acceso al nuevo terminal aéreo, cuya construcción iniciará en 2026. La Autoridad Aeroportuaria de Guayaquil (AAG) lidera la iniciativa, asegurando un impacto económico positivo. El proyecto de la autopista abarca el diseño definitivo de una carretera que enlazará la Vía a la Costa con el aeropuerto en Daular. 

La expropiación de los 45 predios responde a la necesidad de garantizar un trazado eficiente para la autopista de Guayquil. La Alcaldía notificará a los propietarios y fijará avalúos, conforme a la Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial. Los terrenos afectados incluyen parcelas urbanas y rurales en la zona de influencia del proyecto. 

El Municipio de Guayaquil espera que la vía esté lista antes del inicio de operaciones del aeropuerto en 2031. De los 45 predios a expropiar, 14 pertenecen a propietarios privados, 15 a empresas y cuatro a sociedades fiduciarias o asociaciones de empleados, según un informe revelado  por Ecuavisa.

Antecedentes del proyecto 

El nuevo aeropuerto de Daular, proyectado como un hub regional, reemplazará al José Joaquín de Olmedo, que opera al límite de su capacidad. Con una inversión inicial estimada en USD 500 millones, el terminal duplicará la capacidad de pasajeros, alcanzando los 8 millones anuales. La autopista será clave para su viabilidad operativa de Guayaquil. La AAG ya invirtió USD 44.3 millones en obras complementarias desde 2019. 

En el pasado, el proyecto del aeropuerto enfrentó retrasos. Desde los años 80, las autoridades locales han discutido su construcción, pero trabas económicas lo mantuvieron en espera. En 2022, pobladores de Daular calificaron el plan como una “leyenda” por la falta de avances. La actual administración, liderada por el alcalde Aquiles Alvarez, aceleró los esfuerzos con la aprobación de los fondos.

La carretera vía será  de cuatro carriles incluirá pasos peatonales y un paso elevado en el kilómetro 22 de la Vía a la Costa. Estas obras, con un avance del 70%, estarán listas en abril de 2025. La conectividad mejorará la calidad de vida en parroquias rurales. Los concejales celebraron la decisión como un paso hacia el futuro.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO