El golpe del FBI al dinero oculto de los hijos de Maduro: ¿Quiénes son los acusados?

El FBI acusó a dos hombres por una red de lavado de dinero ligada a los hijos de Nicolás Maduro, con decomisos de 25.000 dólares y recompensa de 50 millones por el líder venezolano.
El golpe del FBI al dinero oculto de los hijos de Maduro: ¿Quiénes son los acusados?
El golpe del FBI al dinero oculto de los hijos de Maduro: ¿Quiénes son los acusados?
El golpe del FBI al dinero oculto de los hijos de Maduro: ¿Quiénes son los acusados?
El golpe del FBI al dinero oculto de los hijos de Maduro: ¿Quiénes son los acusados?

Sandro Muñoz

Redacción ED.

Sandro Muñoz

Redacción ED.

Nació en el cantón Rocafuerte el 15 de marzo de 1972. Obtuvo el título de licenciado en comunicac... Ver más

El Buró Federal de Investigaciones (FBI) acusó a Arick Komarczyk e Irazmar Carbajal por su rol en una red de lavado de dinero asociada a los hijos de Nicolás Maduro. Esta acusación se da en una investigación iniciada en 2019 por la oficina de Miami. El objetivo era bloquear fondos sancionados del régimen venezolano, según anuncios del 4 de octubre de 2025.

La pesquisa, liderada por la oficina de campo del FBI en Miami, identificó a Komarczyk como el operador principal. Él abrió cuentas bancarias en Estados Unidos para familiares y allegados del gobierno venezolano. Reportes de Actividad Sospechosa (SAR, por sus siglas en inglés) revelaron transferencias desde individuos y empresas en Venezuela hacia esas cuentas. Así informaron documentos judiciales presentados en Florida.

Detalles de la operación encubierta

En 2022, una operación encubierta confirmó que Komarczyk y Carbajal acordaron movilizar 100.000 dólares considerados fondos sancionados por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), pertenecientes a funcionarios del chavismo. De esa suma, al menos 25.000 dólares ingresaron al sistema financiero estadounidense antes de ser detectados, de acuerdo con el informe del FBI.

Las acusaciones formales se presentaron el 25 de septiembre de 2025 en un tribunal federal de Florida. Komarczyk enfrenta cargos por lavado de dinero y conspiración para transmisiones monetarias sin licencia. Mientras que Carbajal está imputado por conspiración en dichas operaciones. Durante la confrontación, Komarczyk describió el esquema como un “negocio atractivo”. Así aparece en transcripciones del FBI.

Detalles de las detenciones y estatus

Carbajal, originario de Uruguay, fue detenido el 2 de octubre de 2025 durante una escala en territorio estadounidense. Esto ocurrió tras su deportación desde República Dominicana, donde había llegado desde Uruguay. Komarczyk permanece prófugo y se presume que se encuentra en Venezuela, según fuentes del FBI.

El director del FBI, Kash Patel, quien asumió el cargo el 20 de febrero de 2025, calificó estas tramas como “líneas de vida criminales” para el régimen de Maduro. En una publicación en redes sociales el 4 de octubre de 2025, Patel escribió: “Nicolás Maduro no es solo otro caudillo corrupto, es un dictador narcoterrorista acusado, con una recompensa de 50 millones de dólares ofrecida por el Departamento de Justicia de Estados Unidos”.

Patel, exfiscal de seguridad nacional y jefe de gabinete del Departamento de Defensa en 2020, enfatizó que el FBI bloqueará “cada dólar, cada cuenta y cada facilitador” vinculado al chavismo. Anteriormente, en 2014, Patel inició como fiscal en el Departamento de Justicia bajo la administración Obama, enfocándose en casos de al-Qaida e ISIS.

Declaraciones de autoridades del FBI

Brett Skiles, agente especial a cargo de la oficina de Miami, declaró: “Los intentos del régimen de Maduro por evadir controles y lavar dinero en Estados Unidos mediante terceros no quedarán impunes”. Skiles agregó que las acusaciones demuestran el compromiso del FBI con investigaciones de lavado internacional. Estas investigaciones involucran gobiernos sancionados por la OFAC.

“Ni Estados Unidos ni sus instituciones financieras servirán de refugio para la corrupción y el lavado internacional. Especialmente, de países que representen un riesgo significativo para nuestros intereses nacionales”, precisó Skiles en un comunicado exclusivo a Fox News Digital el 4 de octubre de 2025.

Este caso se enmarca en una serie de acciones contra el lavado de activos venezolanos. En agosto de 2025, el Departamento de Justicia duplicó la recompensa por información que lleve al arresto de Maduro. La elevó a 50 millones de dólares bajo el programa Rewards for Justice. Esto fue tras sanciones al Cartel de los Soles como organización terrorista global el 25 de julio de 2025.

Contexto de sanciones y presiones contra Venezuela

Estados Unidos no reconoce a Maduro como líder legítimo de Venezuela desde 2019. Ese año, la Asamblea Nacional invocó la Constitución para declarar su usurpación de poder. Maduro asumió la presidencia en 2013 tras la muerte de Hugo Chávez. Sin embargo, ganó elecciones en 2018, consideradas ilegítimas por Washington.

Desde 2020, Maduro enfrenta cargos por narcoterrorismo, con una recompensa inicial de 15 millones de dólares que se incrementó a 25 millones en enero de 2025 y a 50 millones en agosto. El Departamento de Estado lo describe como líder del Cartel de los Soles, responsable de traficar drogas a Estados Unidos durante más de una década.

En marzo de 2020, el Departamento de Justicia acusó a Maduro y 14 funcionarios venezolanos por narcoterrorismo, corrupción y tráfico de drogas, en cargos presentados en Nueva York, Washington y Miami. Investigaciones de Inmigración y Aduanas (ICE) y la DEA involucraron a figuras como el ministro de Defensa Vladimir Padrino López y el jefe de la Corte Suprema Maikel Moreno.

El caso de Komarczyk y Carbajal subraya el rol de facilitadores externos en esquemas financieros ilícitos, con investigaciones continuas en múltiples países. El Departamento de Justicia publicará actualizaciones sobre el proceso judicial en Florida, donde se espera la extradición de Carbajal.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO