En Quito, una Ordenanza Municipal sanciona a los propietarios de mascotas que las dejen solas dentro de vehículos estacionados, una práctica considerada de alto riesgo.
La normativa busca prevenir casos de golpes de calor y otras situaciones de peligro que pueden ocurrir rápidamente cuando un animal se encuentra encerrado en un automóvil, especialmente bajo condiciones climáticas adversas.
En Quito se ha intensificado los controles
Las autoridades de Quito han intensificado la vigilancia y la aplicación de la Ordenanza Municipal que aborda el bienestar animal, específicamente en lo referente al abandono de mascotas en vehículos.
Esta normativa considera como una infracción grave el dejar animales solos dentro o fuera de automóviles estacionados sin la presencia de un tutor responsable. Especialmente en condiciones que puedan comprometer su salud o su vida. En consecuencia, los infractores se exponen a sanciones significativas.
Según lo estipulado en la ordenanza, aquellos que incumplan esta disposición deberán afrontar el pago de una remuneración básica unificada vigente en el país.
Adicionalmente, la normativa contempla la posibilidad de que la sanción se sustituya por la realización de servicio comunitario equivalente a 168 horas por cada animal afectado.
Castigar la negligencia y hacer conciencia
Esta medida busca no solo castigar la negligencia, sino también concienciar sobre la responsabilidad que implica tener una mascota.
Es crucial comprender que el interior de un vehículo puede transformarse en un horno en cuestión de minutos, incluso en días nublados o con temperaturas aparentemente moderadas.
El calor se acumula rápidamente, generando un ambiente sofocante que puede provocar en los animales dificultad para respirar, letargo, salivación excesiva y descoordinación.
Las mascotas pueden tener daños irreversibles
En los casos más severos, un golpe de calor puede derivar en un colapso, daños irreversibles en órganos internos e incluso la muerte del animal.
Dejar las ventanas parcialmente abiertas o activar el aire acondicionado no elimina por completo el riesgo.
La eficiencia de estas medidas es limitada y no garantiza una temperatura segura para la mascota durante un periodo prolongado.
Por lo tanto, la recomendación de las autoridades es clara: nunca se debe dejar a un animal solo en un vehículo estacionado.
La ordenanza busca fomentar cultura
Además de las sanciones económicas y el servicio comunitario, la ordenanza busca fomentar una cultura de tenencia responsable de mascotas en la ciudad de Quito.
La concienciación sobre los peligros de dejar animales en automóviles es fundamental para prevenir el sufrimiento y la muerte de seres sintientes.
Las campañas informativas y la aplicación rigurosa de la ley son herramientas clave para lograr este objetivo.
Las autoridades municipales hacen un llamado a la ciudadanía para que tome conciencia de los riesgos asociados a esta práctica y evite exponer a sus mascotas a situaciones de peligro innecesarias.
La colaboración de la comunidad es esencial para garantizar el bienestar de los animales en la ciudad. Reportar casos de animales encerrados en vehículos puede ser crucial para salvar sus vidas y asegurar el cumplimiento de la normativa.
El perro, el mejor amigo del hombre, puede ser el peor enemigo de la naturaleza