No solo fue Sucre: tres mujeres se vistieron de hombres y combatieron por la independencia del país

La historia cuenta que Gertrudis Esparza convenció a sus amigas Inés María Jiménez y Rosa Robalino, para vestirse de enrolarse al ejército patriota comandado por el General Sucre en 1821.
batalla del Pichincha
En 1822, un 24 de mayo se libró la Batalla del Pichincha.
batalla del Pichincha
En 1822, un 24 de mayo se libró la Batalla del Pichincha.

Redacción

Redacción ED.

El 24 de Mayo, fecha en que se conmemora la Batalla de Pichincha, suele recordarse las figuras masculinas como Antonio José de Sucre. Sin embargo, mujeres como Gertrudis Esparza y Rosa Robalino jugaron un rol clave en la independencia del Ecuador y han sido históricamente invisibilizadas.

Ana María Goetschel, experta en estudios de género y memoria histórica, señala a través de sus obras cómo la construcción de la narrativa republicana dejó fuera a muchas mujeres. “El relato oficial privilegia el heroísmo masculino y militar, pero las mujeres independentistas arriesgaron su vida, bienes y reputación por la libertad del país”, afirma.

Algunos colectivos feministas del Ecuador, han impulsado campañas para incluir la historia de mujeres libertarias, incluso en el currículo educativo.

Ellas también lucharon por la independencia

La historia cuenta que Gertrudis Esparza convenció a sus amigas Inés María Jiménez y Rosa Robalino, para vestirse de hombres y enrolarse al ejército patriota comandado por el General Sucre en 1821. Lo hicieron con los nombres de Manuel Esparza (Gertrudis), Manuel Jiménez (Inés María), y Manuel Jurado (Rosa Robalino). Las tres participaron con singular valentía en la Batalla de Pichincha donde fue herida Rosa Robalino. Gertrudis e Inés María continuaron y participaron en las batallas de Junín y Ayacucho.

Tras estos acontecimientos se presentaron ante el General Antonio José de Sucre y descubrieron su verdadera identidad. Fueron condecoradas públicamente y ascendidas al grado de Sargento. Estas acciones revelan el compromiso de muchas mujeres con la causa libertaria, motivadas no solo por vínculos personales o familiares, sino también por ideales políticos y el anhelo de libertad. Su participación resultó esencial en la consolidación de la independencia.

Educación, memoria y reparación simbólica para las mujeres

La Batalla de Pichincha, ocurrida el 24 de mayo de 1822, significó la victoria definitiva de las fuerzas independentistas sobre los realistas españoles, culminando la independencia política de la Real Audiencia de Quito (actual República del Ecuador) y su posterior incorporación a la Gran Colombia. Fue un hito crucial en la historia de Ecuador, marcando el inicio de la vida republicana y autónoma del país.

Desde el Ministerio de Educación, se han impulsado acciones para diversificar la enseñanza de la historia nacional. Sin embargo, según un informe del Observatorio de Género y Cultura, solo el 8% del contenido histórico en textos escolares menciona a mujeres del período independentista.

Historiadoras como Goetschel insisten en que “sin una reparación simbólica en el espacio público —calles, plazas, monumentos— no se consolidará una memoria equitativa ni representativa”.

Mientras Ecuador celebra una nueva conmemoración del 24 de Mayo, crece el llamado a no limitar la historia a los campos de batalla. Se busca reconocer que la independencia también se tejió en salones, cartas, redes de espionaje y actos de resistencia civil liderados por mujeres. Visibilizar sus nombres es también un acto de justicia histórica. (36)

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO