Este sábado 29 de marzo de 2025, las mujeres diversas de Chimborazo se reunirán en el encuentro ciudadano “Ahora hablamos Nosotras”. El evento, que comenzará a las 10h00 en el edificio Bioandes, ubicado en la calle García Moreno entre Venezuela y Febres Cordero, busca promover la reflexión colectiva sobre el voto consciente y la defensa de los derechos femeninos. Esto ocurre en el marco de la segunda vuelta electoral en Ecuador, prevista para el 13 de abril.
La iniciativa, según las organizadoras, responde a la crisis económica y política que golpea al país, impactando especialmente a mujeres rurales, indígenas y en situación de pobreza. Lideresas comunitarias, activistas, estudiantes, profesionales y representantes de organizaciones sociales participarán en este espacio. Según el boletín oficial, se espera que cientos de mujeres debatan y analicen el futuro de Ecuador desde una perspectiva de género.
Además, el encuentro tiene como objetivo visibilizar la relevancia de un voto informado y crítico. Las organizadoras destacan que las mujeres no solo forman parte del proceso electoral, sino que lideran la construcción de una democracia inclusiva. “Nuestras voces, nuestras manos, nuestras historias… también son nuestros votos”, reza la consigna del evento.
Un espacio para la reflexión y el empoderamiento
Ecuador atraviesa un momento decisivo, con una economía afectada por la inflación y el desempleo, así como un escenario político polarizado. En este sentido, las mujeres de Chimborazo buscan posicionarse como protagonistas del cambio. La segunda vuelta electoral enfrenta a candidatos con propuestas opuestas, lo que hace aún más urgente el llamado a un voto consciente.
Según la organización, el evento también será un espacio de sororidad y acción, donde las participantes compartirán experiencias y estrategias para enfrentar los desafíos actuales. Aunque no se especifica un número exacto de asistentes, las organizadoras anticipan una alta concurrencia debido al interés generado en redes sociales y comunidades locales.
La cita está programada en Riobamba, capital de Chimborazo, una provincia conocida por su diversidad cultural y su fuerte tejido social. El edificio Bioandes, un punto de referencia en la ciudad, acogerá este encuentro que comenzará a las 10h00 y se extenderá durante la mañana. Las actividades incluirán diálogos abiertos, talleres y pronunciamientos colectivos, según lo anunciado en el boletín.
Con “Ahora hablamos Nosotras”, las mujeres de Chimborazo envían un mensaje contundente: no están al margen del debate político. Por el contrario, se organizan para incidir en las decisiones que definirán el rumbo de Ecuador. Este encuentro no solo busca influir en las elecciones, sino también fortalecer la lucha por los derechos de las mujeres en un contexto de desigualdad y crisis.