Mujeres del campo alzan su voz con respaldo de ONU Mujeres y Ministerio de Agricultura

Un proyecto de ley para empoderar a las mujeres rurales avanza con el respaldo clave de ONU Mujeres y el Ministerio de Agricultura.
Mujeres del campo alzan su voz con respaldo de ONU Mujeres y Ministerio de Agricultura
Esto permitirá hacer efectivos los lineamientos de la política pública.
Mujeres del campo alzan su voz con respaldo de ONU Mujeres y Ministerio de Agricultura
Esto permitirá hacer efectivos los lineamientos de la política pública.

Ma. Fernanda Avilés

Redacción ED.

Ma. Fernanda Avilés

Redacción ED.

Nació en Santo Domingo en 1988. Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Católica del... Ver más

El pasado martes, 22 de julio de 2025, en la Asamblea Nacional del Ecuador, la Comisión de Garantías Constitucionales analizó un proyecto de Ley que Promueve el Reconocimiento y Empoderamiento de la Mujer Rural. Representantes de ONU Mujeres y el Ministerio de Agricultura participaron en este debate crucial para garantizar los derechos y el desarrollo de las mujeres en el campo, abordando la necesidad de una normativa clara y efectiva.

Apoyo de ONU mujeres al marco legal

María Gabriela Montalvo, representante de ONU Mujeres, destacó la importancia de una normativa que garantice los derechos de las mujeres rurales. Resaltó el esfuerzo de la Asamblea Nacional por incluir este tema en su agenda legislativa. En la Comisión de Garantías Constitucionales, Montalvo señaló que la política pública para mujeres rurales está más avanzada que la propia estrategia. Es un instrumento intersectorial que define objetivos claros sobre el desarrollo, empoderamiento e igualdad de este grupo poblacional.

Montalvo enfatizó los objetivos clave de esta política. Buscan promover el empoderamiento económico sostenible de las mujeres rurales. También facilitar su acceso a programas de alfabetización y garantizar sus derechos a la salud integral y la nutrición. Además, buscan asegurar el acceso equitativo a los recursos naturales.

Otro objetivo crucial es ampliar su participación y representación, especialmente en el sector agrícola. La propuesta legislativa recoge principios y finalidades de la estrategia. Sin embargo, Montalvo recomendó aclarar los mecanismos y responsabilidades para alcanzar los objetivos. Sugirió que la ley incluya documentos más amplios y concretos. Esto permitirá hacer efectivos los lineamientos de la política pública.

Visión del Ministerio de Agricultura

Isabel Mejía, del Ministerio de Agricultura, recordó un diagnóstico de 2019 sobre la situación de las mujeres rurales. En 2020, mediante Acuerdo Ministerial, se expidió la Estrategia Nacional Agropecuaria para Mujeres Rurales. Esta herramienta ha sido el eje del trabajo en el sector agropecuario.

Informó que actualmente evalúan dicha estrategia. Sin embargo, reconoció la falta de articulación interinstitucional. Por ello, en 2024 se propuso elevar esta estrategia a una política intersectorial. Desde entonces, trabajan en mesas técnicas con 14 instituciones enfocadas en el sector.

Voces desde la Asamblea y el campo

El asambleísta Gustavo Mateus expresó que este proyecto salda una deuda histórica con las mujeres rurales. Sugirió escuchar directamente a quienes habitan en zonas rurales. Durante un recorrido, Mateus constató que las mujeres exigen políticas agrarias inclusivas. También demandan acceso a salud, educación, empleo digno y respeto a su organización comunitaria.

Mateus subrayó que el proyecto debe incorporar principios como la interculturalidad. Debe respetar la democracia comunitaria y reconocer a la mujer rural como protagonista. Ellas son clave en la soberanía alimentaria y la preservación de saberes ancestrales.

El presidente de la Comisión, Jaime Estrada, informó sobre la socialización del proyecto en Manabí. Recogieron diversas necesidades no consideradas. Subrayó la importancia de mejorar el documento legislativo. La sesión se suspendió tras agradecer a Mauricio Coba y Nexarin Cedeño. Estos jóvenes de la Red Mundial de Jóvenes Políticos del Ecuador participaron como asambleístas por un día.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO