Mujer tuvo relaciones sexuales con monjes budistas y luego los extorsionó por millones

La mujer, que está detenida, habría recibido más de $10 millones de los monjes budistas, como parte de la extorsión.
Mujer tuvo relaciones sexuales con monjes budistas y luego los extorsionó por millones
El caso vincula a once monjes y ha desatado un gran escándalo en Tailandia.
Mujer tuvo relaciones sexuales con monjes budistas y luego los extorsionó por millones
El caso vincula a once monjes y ha desatado un gran escándalo en Tailandia.

Gabriela Yánez A.

Redacción ED.

Gabriela Yánez A.

Redacción ED.

Nació en Portoviejo, Manabí, el 11 de agosto de 1991. Se graduó como Licenciada en Comunicación ... Ver más

La policía de Tailandia arrestó a Wilawan Emsawat, de 35 años, en Bangkok, por supuestamente extorsionar a monjes budistas con videos sexuales, buscando obtener millones de baht (moneda tailandesa) a cambio de no divulgarlos.

El caso ha generado un gran escándalo en el país asiático, incluyendo la renuncia y huida de un importante líder budista.

Monjes budistas están en la mira

La investigación comenzó en junio pasado tras la repentina renuncia de Phra Thep Wachirapamok, abad del templo Wat Tri Thotsathep Worawihan, quien huyó a Laos después de que se revelara su relación con Wilawan Emsawat, conocida como “Golf”.

La mujer, según la Policía Central de Investigación (CIB), afirmó estar embarazada del monje y exigió 7.8 millones de baht (208,000 dólares) como compensación. Este caso destapó un escándalo mayor que involucra a al menos 11 monjes, de los cuales nueve han sido expulsados del clero.

80 mil fotos y videos para extorsionar

Durante el operativo en la residencia de Emsawat, en Nonthaburi, al norte de Bangkok, la policía incautó cinco teléfonos móviles con 80.000 fotos y videos que muestran actos sexuales con monjes, algunos aún con sus túnicas azafrán.

Los registros bancarios de la acusada reflejan transacciones por 385 millones de baht (10.2 millones de dólares) en los últimos tres años, con parte de los fondos destinados a plataformas ilegales de apuestas en línea, según la CIB.

De hecho, las autoridades rastrearon transferencias desde cuentas de templos, incluyendo una de 380,000 baht (10.000 dólares) desde el templo de Wachirapamok.

Así contactaba a los monjes budistas

La investigación reveló que la mujer contactaba a los monjes a través de redes sociales, iniciando relaciones que luego utilizaba para chantajearlos.

La CIB confirmó que los videos serán analizados para verificar violaciones al código de celibato de la secta Theravada. Este, prohíbe a los monjes cualquier contacto físico con mujeres.

Cabe mencionar que algunos religiosos confesaron relaciones personales con Emsawat, y uno admitió haber recibido un automóvil como regalo.

El Senado pide modificar la ley

En medio del escándalo, un comité del Senado tailandés propuso modificar la legislación para penalizar las relaciones sexuales entre mujeres y monjes, una iniciativa que provocó críticas de activistas y columnistas locales.

En una columna publicada en el Bangkok Post, la periodista Sanitsuda Ekachai cuestionó que la carga penal recaiga sobre las mujeres y no sobre los religiosos. “Las enseñanzas tradicionales retratan a las mujeres como enemigas de la pureza espiritual de los monjes. Ahora, cuando se expone la decadencia moral del clero, se culpa a la mujer y los monjes son presentados como víctimas”, escribió.

La legislación de Tailandia no penaliza las relaciones sexuales consensuadas entre adultos, pero los monjes que violan sus votos de celibato enfrentan la expulsión inmediata. Legalmente, este caso también investiga el presunto desvío de fondos de los templos para el pago de las extorsiones.

Contexto del budismo en Tailandia

Tailandia, donde el 95% de la población es budista, considera a los monjes figuras veneradas, pero escándalos como este han erosionado la confianza pública.

Los templos, que reciben donaciones sin obligación de rendir cuentas, manejan grandes sumas de dinero, lo que facilita malversaciones.

En 2025, el gobierno tailandés, liderado por el primer ministro interino Phumtham Wechayachai, ordenó revisar las leyes sobre la transparencia financiera de los templos.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO