Muerte por paro cardiorrespiratorio en gimnasio de Santo Domingo. Una mujer murió durante una clase de bailoterapia. Socorristas intentaron reanimarla, pero ya no presentaba signos vitales al llegar.
Johana Lucía Miranda Andrade, de 34 años, falleció la mañana del martes en un gimnasio, ubicado en la vía Chone de Santo Domingo, tras sufrir un paro cardiorrespiratorio al terminar una rutina de bailoterapia, según versiones de testigos y personal médico.
Muerte repentina en gimnasio de Santo Domingo
El hecho ocurrió mientras la ciudadana realizaba su actividad física habitual. De acuerdo con Sandra L., propietaria del gimnasio, Miranda Andrade llegó como de costumbre a la clase grupal. Al finalizar, empezó a sentirse mal y se desplomó.
Lombeida explicó que, tras caer al piso, la mujer comenzó a expulsar espuma por la boca, por lo que personal del lugar intentó brindarle primeros auxilios. Minutos después se contactó al ECU 911, solicitando una ambulancia.
Los paramédicos llegaron al lugar aproximadamente 11 minutos después, pero solo pudieron constatar que ya no presentaba signos vitales.
Muerte por paro cardiorrespiratorio en gimnasio: declaraciones de testigos y familiares
La sobrina de la fallecida, Kenia R., confirmó que su tía asistía regularmente al gimnasio para mantener su salud física. Salió de su casa como de costumbre esa mañana, pero horas más tarde la familia recibió la trágica noticia.
Rodríguez indicó que, según la versión médica preliminar, su tía habría sufrido un paro cardiorrespiratorio súbito mientras realizaba ejercicio.
Según los reportes de las autoridades, el cuerpo no presentaba huellas visibles de violencia externa y la familia gestionará el certificado de defunción con su médico particular.
Procedimiento y cierre del caso
Al lugar acudió personal del móvil policial Bombolí 2 por disposición del ECU 911. Tras verificar el fallecimiento, se decidió no iniciar procedimiento penal, debido a que se trataría de una presunta muerte natural.
La familia manifestó que no presentará denuncias ni requerirá autopsia, por lo que no se realizó levantamiento legal del cuerpo por parte de Criminalística.
Las autoridades recomiendan que personas con antecedentes de salud consulten con su médico antes de realizar actividad física intensa, como medida preventiva.
Contexto y prevención
La actividad física es recomendada para la salud cardiovascular. Sin embargo, casos de muerte súbita por paro cardiorrespiratorio ocurren ocasionalmente, especialmente si hay condiciones preexistentes no diagnosticadas.
Organizaciones médicas recuerdan la importancia de chequeos periódicos, especialmente en personas mayores de 30 años, para detectar riesgos cardíacos. Gimnasios deben también contar con equipos de reanimación y personal capacitado en maniobras de RCP (5).