Cerca de 50 personas murieron este jueves en Rusia tras estrellarse un avión de pasajeros An-24 de la aerolínea Angara Airlines, que cubría la ruta Jabárovsk–Tinda. La aeronave desapareció de los radares poco después de las 13h00 (hora local) y fue localizada posteriormente a 15 kilómetros de Tinda, en una zona remota de la taiga rusa. Las autoridades confirmaron que no hubo supervivientes y se desconocen por ahora las causas precisas del siniestro.
El avión desapareció de los radares en medio de clima adverso
Según informaron medios estatales como TASS, los servicios de emergencia rusos localizaron los restos del avión después de horas de búsqueda aérea. El aparato intentó aterrizar en condiciones meteorológicas muy difíciles, lo que habría obligado a la tripulación a realizar un segundo intento de aproximación.
El fuselaje fue encontrado en una zona de difícil acceso, en la taiga del este de Rusia, lo que ha complicado las labores de rescate terrestre. El Ministerio de Situaciones de Emergencia ruso informó que los equipos deben desplazarse por vía aérea y con apoyo de maquinaria especial debido a la densidad forestal y falta de caminos.
El avión siniestrado, un An-24, modelo soviético aún operativo en rutas interiores, pertenecía a Angara Airlines, una compañía regional con base en Siberia Oriental.
Ruta y antecedentes de la aeronave
La aeronave accidentada cubría la ruta Jabárovsk–Blagovéshchensk–Tinda, con destino final en esta última ciudad. El avión había salido desde Jabárovsk y se encontraba en su tramo final cuando perdió contacto con el control de tráfico aéreo.
Registros de aviación indican que el An-24 implicado en el accidente había estado involucrado en al menos cuatro incidentes desde 2018. Uno de los más relevantes ocurrió ese año, cuando sufrió daños tras salirse de la pista de rodaje en el aeropuerto de Irkutsk. Sin embargo, no se habían reportado fallos estructurales graves desde entonces.
Las autoridades aeronáuticas rusas han abierto una investigación formal, que será liderada por el Comité Interestatal de Aviación (IAC). Una de las hipótesis preliminares apunta a una posible decisión incorrecta de la tripulación al intentar aterrizar en condiciones extremas de visibilidad y viento.
Operación de rescate e investigación por parte de autoridades de Rusia
El Ministerio de Transporte de Rusia ha coordinado la movilización de helicópteros, drones y unidades terrestres para acceder al lugar del impacto. Hasta la noche del jueves, los equipos de búsqueda y rescate confirmaron el hallazgo de cuerpos entre los restos, aunque no ofrecieron un número oficial de víctimas recuperadas.
Por su parte, Angara Airlines emitió un comunicado lamentando el accidente y expresando solidaridad con las familias de los pasajeros y tripulantes. La aerolínea aseguró que cooperará plenamente con las investigaciones y que la aeronave cumplía con los requisitos de mantenimiento estipulados por la normativa nacional.
Las operaciones en la ruta Jabárovsk–Tinda fueron suspendidas temporalmente, y se iniciará una revisión técnica de las aeronaves similares que operan en la región.