MTOP inicia mantenimiento en la carretera Portoviejo–Montecristi en medio de disputa legal con la prefectura

Este miércoles 9 de abril, el Ministerio de Transporte (MTOP) inició los trabajos de mantenimiento en la carretera Portoviejo - Montecristi
MTOP inicia mantenimiento en la carretera Portoviejo–Montecristi en medio de disputa legal con la prefectura
MTOP inicia mantenimiento en la carretera Portoviejo–Montecristi en medio de disputa legal con la prefectura
MTOP inicia mantenimiento en la carretera Portoviejo–Montecristi en medio de disputa legal con la prefectura
MTOP inicia mantenimiento en la carretera Portoviejo–Montecristi en medio de disputa legal con la prefectura

Sandro Muñoz

Redacción ED.

Sandro Muñoz

Redacción ED.

Nació en el cantón Rocafuerte el 15 de marzo de 1972. Obtuvo el título de licenciado en comunicac... Ver más

Este miércoles 9 de abril, maquinaria del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) inició los trabajos de mantenimiento en la carretera Portoviejo – Montecristi

Los trabajos comenzaron el 9 de abril con labores de fresado, bacheo y señalización, mientras un juez aceptó una acción de protección presentada por la Prefectura de Manabí.

El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) inició este miércoles 9 de abril de 2025 los trabajos de mantenimiento vial en la carretera Portoviejo–Montecristi, una arteria fundamental para la conectividad y movilidad en la provincia de Manabí. Esta intervención se realiza tras la finalización del convenio de delegación de esta vía, previamente gestionada por la Prefectura de Manabí.

El anuncio de los trabajos fue realizado la semana pasada por el titular de esta cartera de Estado, Roberto Luque, quien notificó oficialmente a la Prefectura la terminación del convenio. Según lo indicado por Manuel Molina, subsecretario del MTOP en Manabí, las obras comenzaron en dos frentes: el kilómetro 17, a la altura de las bodegas del Tutti, y en el sector del cerro Guayabal, en la entrada a las canteras.

“Estamos interviniendo los tramos más críticos donde se presentan hundimientos y ondulaciones. Hemos iniciado con el fresado, retirando aproximadamente dos pulgadas de carpeta asfáltica en las zonas más deterioradas”, explicó Molina, quien aseguró que estas acciones buscan corregir daños estructurales que afectan a miles de conductores diariamente.

Obras en carretera incluyen fresado, bacheo y señalización

El plan de mantenimiento contempla una serie de intervenciones técnicas adaptadas a las condiciones específicas de cada tramo. Entre las tareas previstas se incluyen fresado, bacheo, recapeo, señalización horizontal y vertical, así como la instalación de sistemas de iluminación vial, explicó Molina. Además, destacó que estas labores se ejecutan inicialmente a través de un contrato vigente de asfalto, mientras se gestionan nuevas contrataciones bajo régimen especial para agilizar los tiempos de intervención. “La vía necesita ser intervenida de manera urgente. Estamos haciendo lo que técnicamente se debió hacer antes para evitar el deterioro progresivo”, afirmó.

Se estima que los trabajos se extenderán durante tres meses, dependiendo de las condiciones climáticas y logísticas. La intervención busca devolver a esta carretera un estándar mínimo de seguridad y confort para los usuarios, luego de varias semanas de reclamos ciudadanos por el mal estado de la vía.

Acción de protección abre un frente legal entre Prefectura y MTOP

En paralelo a la intervención técnica, la situación ha escalado a un plano legal. El pasado lunes, la Prefectura de Manabí presentó una acción de protección ante la Unidad Judicial de Montecristi, en un intento por frenar la decisión del MTOP de finalizar unilateralmente el convenio de delegación vial.

Este recurso fue aceptado por un juez de Montecristi, quien resolvió ordenar al prefecto Leonardo Orlando mantener el contingente de atención de emergencias en la vía. Esto incluye ambulancias, grúas, personal técnico, paramédicos, auxiliares de salud y maquinaria para garantizar la atención las 24 horas del día, los siete días de la semana.

La medida tiene como objetivo evitar la vulneración de derechos constitucionales como la seguridad jurídica, el debido proceso y el derecho a la vida de los usuarios de la vía. La audiencia oral pública y contradictoria ha sido fijada para el 15 de abril de 2025 a las 09h00, en la Unidad Judicial de Montecristi.

Contexto: disputa de competencias en el mantenimiento vial

La carretera Portoviejo–Montecristi es una de las más transitadas de la provincia y cumple una función estratégica en el transporte de personas, bienes y servicios. Su mantenimiento ha sido motivo de disputas entre el gobierno central y el gobierno provincial desde hace varios años.

Con la finalización del convenio de delegación por parte del MTOP, el Estado asume directamente la responsabilidad sobre esta vía, lo cual ha generado reacciones desde la Prefectura, que considera que la decisión fue tomada sin el debido proceso. La acción de protección presentada es un reflejo de la tensión entre ambas instituciones sobre la competencia y ejecución de obras en el territorio manabita.

En este contexto, los usuarios de la carretera se encuentran en medio de un conflicto institucional, mientras los trabajos avanzan en los sectores más críticos de la vía. La resolución judicial que se espera el 15 de abril podría marcar un precedente en la gestión de infraestructuras delegadas en el país.

La transparencia está en el estado que muestra la carretera

Carlos Vilacreses, directo de Obras Públicas de la Prefectura, defendió la transferencia en el manejo y administración del convenio de delegación de esta vía. Según el funcionario, hay procesos de auditorías, hechas por empresas serias, son constantes. Además de las auditorías que realiza a la prefectura la Contraloría General Del Estado, dijo el funcionario.

“La mayor transparencia está en que es una vía; no es un túnel, no es un sótano. Una vía que un gran porcentaje de los manabitas ocupan y que está a la luz pública”, agregó.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO