Moradores de El Florón exigen más médicos para subcentro de salud en Portoviejo

Moradores de El Florón, Portoviejo, solicitan al Ministerio de Salud un médico adicional y más medicamentos para el subcentro que atiende a 18 mil habitantes.
Moradores de El Florón exigen más médicos para subcentro de salud en Portoviejo
Moradores de El Florón exigen más médicos para subcentro de salud en Portoviejo
Moradores de El Florón exigen más médicos para subcentro de salud en Portoviejo
Moradores de El Florón exigen más médicos para subcentro de salud en Portoviejo

Sandro Muñoz

Redacción ED.

Sandro Muñoz

Redacción ED.

Nació en el cantón Rocafuerte el 15 de marzo de 1972. Obtuvo el título de licenciado en comunicac... Ver más

El 2 de julio de 2025, moradores de la ciudadela El Florón, Portoviejo, pidieron al Ministerio de Salud incorporar un médico adicional y abastecer medicamentos en el subcentro de salud para mejorar la atención de 18 mil habitantes.

El 2 de julio de 2025, dirigentes de la ciudadela El Florón en Portoviejo se reunieron con Aura López, coordinadora zonal 4 del Ministerio de Salud, para solicitar un médico adicional y el abastecimiento de medicamentos en el subcentro de salud local.

Jairo Alcívar, presidente del Comité Ciudadano de Salud, destacó que el único médico familiar del centro trabaja solo seis horas diarias debido a una situación justificada, insuficiente para atender a la población.

Alcívar explicó que, según la norma, se requiere un médico por cada 4.000 habitantes, pero El Florón y ciudadelas cercanas suman más de 18.000 personas. “Una consulta a una mujer embarazada debe durar media hora, lo que limita la cantidad de pacientes que un médico puede atender”, afirmó. Actualmente, el subcentro ofrece servicios de odontología, farmacia y atención médica general, pero enfrenta carencias.

El dirigente también señaló la falta de medicamentos esenciales, como los destinados a pacientes con hipertensión o diabetes. “A veces no hay medicinas en la farmacia del subcentro, aunque estén en bodegas centrales”, indicó. López se comprometió a gestionar el abastecimiento y la incorporación de otro médico.

Contexto del subcentro El Florón de Portoviejo

El subcentro de salud de El Florón, construido en 1992, atiende una población que ha crecido desde 3.500 a 18.000 habitantes. José Quiroz, exdirigente del sector, señaló que recientemente se inauguró una nueva área construida con autogestión comunitaria, gracias a actividades y aportes de residentes. Sin embargo, destacó que estas iniciativas son limitadas frente a las necesidades del centro.

López reconoció que el subcentro de El Florón es uno de los más productivos del cantón Portoviejo, pero enfatizó que la capacidad de los médicos es limitada. La reunión coincidió con la renuncia del Ministro de Salud el 2 de julio de 2025, generando incertidumbre sobre la continuidad de las gestiones.

Demandas de la comunidad

Los moradores insistieron en la urgencia de reforzar el personal médico y garantizar el suministro de medicamentos esenciales. Alcívar destacó que, aunque los médicos son reconocidos por su esfuerzo, la falta de recursos limita la calidad de la atención. La comunidad espera que las promesas de López se cumplan para mejorar el servicio en el subcentro, que lleva 33 años en funcionamiento.

 

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO