Mediante el decreto ejecutivo 616, el presidente Daniel Noboa designó a Mónica Palencia como nueva representante de Ecuador ante la Organización de Estados Americanos (OEA), con sede en Washington. Palencia reemplaza a Mauricio Montalvo, quien ocupó el cargo hasta el 15 de abril, y asumirá funciones para fortalecer la presencia diplomática del país en el organismo interamericano.
La designación de Palencia se produce en un contexto de fortalecimiento de la diplomacia ecuatoriana en organismos multilaterales. La OEA, fundada en 1948, es un foro clave para la cooperación regional en temas como democracia, derechos humanos y seguridad. Ecuador, miembro activo del organismo, busca consolidar su rol en la toma de decisiones hemisféricas, especialmente en asuntos relacionados con la gobernabilidad y la integración regional.
La trayectoria de Mónica Palencia
Mónica Palencia, abogada en ciencias sociales y magíster en relaciones internacionales, cuenta con una amplia trayectoria en el gobierno ecuatoriano. Se desempeñó como ministra del Interior desde el inicio de la administración Noboa hasta el 15 de febrero de 2024. Actualmente, el cargo de esta cartera de estado lo ocupa John Reimberg. Además, fue ministra de Gobierno entre el 23 de noviembre de 2023 y el 21 de abril de 2024.
Durante su gestión, respaldó la declaratoria de conflicto armado interno y defendió el plan de seguridad denominado “Plan Fénix”. Enfrentó críticas por la ejecución de este plan y por su papel en la irrupción de la embajada de México en Quito para capturar al exvicepresidente Jorge Glas. Estogeneró tensiones diplomáticas con México.
Nacida en Durango (México) en 1965, Mónica Palencia ha sido una de las funcionarias más cercanas al presidente Daniel Noboa desde su primer día de gobierno. El Presidente le otorgó la nacionalidad ecuatoriana debido a que es un requisito para ser ministro de Estado, según lo establece la Constitución.
Transición del cambio
Mauricio Montalvo, a quien Mónica Palencia sucede, ejerció como representante hasta mediados de abril, período en el que Ecuador mantuvo una postura activa en debates regionales. La transición en el cargo se da en un momento en que el país busca reforzar su influencia en la agenda interamericana. Especialmente en temas de seguridad y cooperación económica.
Las autoridades no han detallado la fecha exacta en que Palencia asumirá sus funciones en Washington. Se espera que el traspaso sea ágil para garantizar la continuidad de la representación ecuatoriana. El gobierno de Noboa reafirma con este nombramiento su compromiso con una política exterior sólida y alineada con los intereses nacionales.