Mitos y realidades sobre la desintoxicación del cuerpo cada seis meses

La desintoxicación corporal cada seis meses es un tema popular, pero ¿es necesaria? Estudios recientes y expertos analizan su eficacia y ofrecen recomendaciones basadas en evidencia.
Mitos y realidades sobre la desintoxicación del cuerpo cada seis meses
En América, el interés por dietas detox creció un 25% en 2024 con aumento de búsquedas en Google, según Google Trends.
Mitos y realidades sobre la desintoxicación del cuerpo cada seis meses
En América, el interés por dietas detox creció un 25% en 2024 con aumento de búsquedas en Google, según Google Trends.

Fabricio Salazar

Redacción ED.

Fabricio Salazar

Redacción ED.

Es un agradecido con la vida que nació el 1 de noviembre del 1990 en el cantón Sucre, Manabí. Lic... Ver más

La desintoxicación corporal cada seis meses ha captado atención en estos últimos años. En toda América, desde México hasta Argentina, es prácticamente una tendencia. Incluso, empresas ofertan diversos medicamentos o suplementos para este fin.

Sin embargo, investigadores y médicos evalúan si estas prácticas son necesarias o si el cuerpo elimina toxinas por sí mismo, amparados en estudios recientes.

Estudios sobre desintoxicación

Un estudio de 2024 publicado en la Revista Estadounidense de Nutrición Clínica, revista de investigación científica de alta reputación en la materia, encontró que no hay evidencia científica sólida que justifique la desintoxicación periódica cada seis meses en personas sanas. El hígado, riñones y sistema digestivo eliminan toxinas naturalmente. La Clínica Mayo señala que las dietas detox restrictivas pueden causar deficiencias nutricionales, con riesgos que superan los beneficios.

En México, un informe del Instituto Nacional de Salud Pública desaconseja dietas detox sin supervisión, ya que pueden alterar el metabolismo. En Brasil, un estudio de la Universidad de Sao Paulo (2024) encontró que ciertos tés, como el de hibisco, pueden apoyar la función hepática, pero no justifican detox regulares.

Una revisión en Perspectiva de Salud Ambiental (revista) destacó que la exposición a contaminantes, como metales pesados en zonas urbanas de América Latina, podría requerir estrategias para apoyar la eliminación de toxinas, pero no necesariamente cada seis meses

Profesionales opinan

La doctora Laura Gómez, nutricionista del Hospital Ángeles en Ciudad de México, tiene sus reparos. “El cuerpo no necesita limpiezas periódicas si se sigue una dieta equilibrada”, señaló. Añade que muchas dietas de desintoxicación son estrategias comerciales sin base científica.

El doctor Felipe Santos, hepatólogo del Hospital Israelita Albert Einstein en Sao Paulo, explica: “El hígado procesa toxinas diariamente. Solo en casos de enfermedades específicas se considerarían intervenciones puntuales”.

La doctora Ana Torres, especialista en salud pública en Bogotá, Colombia, advierte que “las dietas detox mal diseñadas pueden provocar fatiga, deshidratación o desequilibrios electrolíticos, especialmente en poblaciones vulnerables”.

Recomendaciones basadas en evidencia

Los expertos recomiendan alternativas saludables a la desintoxicación extrema:

  • Hidratación constante: Consumir 2 litros de agua diarios apoya la función renal.

  • Alimentación balanceada: Incluir frutas, verduras y fibra favorece la eliminación de desechos.

  • Actividad física: Realizar 150 minutos semanales de ejercicio estimula el metabolismo.

Los especialistas sugieren consultar a un nutricionista antes de iniciar un plan de desintoxicación. Reducir el consumo de alcohol y tabaco también disminuye la carga tóxica.

En América, el interés por dietas detox creció un 25% en 2024 con aumento de búsquedas en Google, según Google Trends. En países como Estados Unidos, México y Brasil, los productos detox generan millones en ventas, pero la falta de regulación preocupa. La Organización Panamericana de la Salud (2024) promueve hábitos sostenibles en lugar de soluciones rápidas como la desintoxicación.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO