Ministerio del Interior busca acuerdo con las operadoras móviles para cortar la señal en las cárceles del país

El ministro del Interior, John Reimberg, señaló que la presencia de cobertura móvil en los centros penitenciarios de Ecuador ha permitido la planificación de delitos, extorsiones y transmisiones en vivo durante masacres entre reclusos.
Ministerio del Interior busca acuerdo con las operadoras móviles para cortar la señal en las cárceles del país.
Ministerio del Interior busca acuerdo con las operadoras móviles para cortar la señal en las cárceles del país.
Ministerio del Interior busca acuerdo con las operadoras móviles para cortar la señal en las cárceles del país.
Ministerio del Interior busca acuerdo con las operadoras móviles para cortar la señal en las cárceles del país.

Elías Sánchez

Redacción ED.

Elías Sánchez

Redacción ED.

Periodista portovejense, nacido el 20 de agosto de 1984. Licenciado en Ciencias de la Comunicación,... Ver más

El ministro del Interior, John Reimberg, busca un acuerdo con las operadoras móviles para cortar la señal telefónica en las cárceles de Ecuador, con el objetivo de combatir el crimen organizado.

El funcionario se reunirá el miércoles 2 de abril de 2025 con las principales operadoras de telefonía móvil del país para negociar el bloqueo de la señal en los centros penitenciarios. La medida surge tras evidencias de que privados de la libertad utilizan dispositivos móviles para coordinar actividades criminales. «La seguridad de los ecuatorianos está primero y vamos a hacer todo lo que esté en nuestras manos para que se cumpla. Este tema de la señal telefónica tiene muchos años y no se ha hecho nada al respecto, ahora lo vamos a hacer», señaló Reimberg a la salida de una rueda de prensa en Guayaquil.

El ministro Reimberg señaló que la presencia de cobertura móvil en las cárceles ha permitido la planificación de delitos, extorsiones y transmisiones en vivo durante masacres entre reclusos. Durante un operativo reciente en la Penitenciaría del Litoral, la más grande del país, se constató que la red móvil estaba disponible dentro del centro. Asimismo, la Policía Nacional ha denunciado reiteradamente que los internos ordenan asesinatos y otros crímenes a través de llamadas desde los penales. Ante esta situación, el Gobierno nacional considera que es urgente aplicar restricciones a la conectividad en estos lugares.

No quieren cortar la señal en zonas cercanas a las cárceles

Por su parte, la Asociación de Empresas de Telecomunicaciones (Asetel) expresó que cortar la señal en las zonas cercanas a las cárceles no es viable sin afectar a las comunidades aledañas. En un comunicado, indicó que apagar las redes impactaría las actividades productivas de los ciudadanos y ofreció «herramientas complementarias» para restringir la señal de forma técnica y localizada.
Las principales operadoras involucradas son Claro, Movistar y la estatal CNT, junto a proveedores menores de internet. Reimberg ya había solicitado la semana pasada a estas empresas suspender el servicio en las áreas próximas a las prisiones, advirtiendo que, de no cumplirse, se iniciarían acciones legales.
El ministro del Interior también mencionó que los inhibidores de señal, usados anteriormente en algunos centros penitenciarios, tardarían al menos ocho semanas en llegar a Ecuador, lo que hace prioritario un acuerdo inmediato con las operadoras. «Sé que las compañías están favorables a cooperar», señaló, mostrando optimismo sobre las negociaciones del 2 de abril.
Las cárceles ecuatorianas, especialmente la Penitenciaría del Litoral, han sido señaladas como centros de mando del crimen organizado. En los últimos años, masacres y enfrentamientos han dejado cientos de muertos, mientras las autoridades luchan por retomar el control. La conectividad móvil ha agravado el problema, permitiendo a los reclusos coordinar delitos como extorsiones y sicariatos, según investigaciones policiales.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO