Con el retorno de los docentes a las instituciones educativas, el sistema de educación fiscal se prepara diligentemente para dar inicio al regreso a clases 2025-2026 en la Costa y Galápagos. El Ministerio de Educación ha puesto en marcha su cronograma oficial, anunciando las fechas trascendentales que conciernen tanto a estudiantes como a sus familias. Este anuncio marca un paso crucial en la planificación del nuevo periodo académico.
El Ministerio de Educación ha detallado minuciosamente las etapas iniciales de este proceso. En primer lugar, tras la culminación del periodo destinado a los traslados entre instituciones fiscales, que finalizó el pasado 13 de abril, la atención se centra ahora en el crucial proceso de matrículas ordinarias. Este trámite esencial se llevará a cabo desde el 21 hasta el 27 de abril de 2025.
Matrículas para el regreso a clases en la Costa y Galápagos
Este importante proceso de matrículas ordinarias deberá efectuarse de manera exclusiva a través de la plataforma digital designada por el Ministerio de Educación. Se anticipa que esta plataforma estará operativa en los próximos días y se podrá acceder a ella mediante el sitio web oficial de la institución. Por consiguiente, se recomienda a los padres y representantes estar atentos a los comunicados oficiales para realizar este trámite dentro del plazo establecido para las matrículas ordinarias.
Mientras los estudiantes disfrutan de su periodo vacacional, que se extenderá hasta el 4 de mayo, los docentes y el personal administrativo han retomado sus labores el 14 de abril, tras concluir su receso el día 12. No obstante, es importante destacar que el 17 de abril deberán acatar la suspensión de la jornada laboral decretada por el Gobierno por el feriado de Semana Santa.
Inicio de clases por niveles, según el Ministerio de Educación
El regreso a clases 2025-2026 en la Costa y Galápagos no se producirá de manera simultánea para todos los niveles educativos. En este sentido, el Ministerio de Educación ha establecido un ingreso progresivo que se desarrollará entre el 5 y el 7 de mayo próximo, siguiendo un cronograma específico. Este esquema busca facilitar la adaptación de los estudiantes a sus nuevas rutinas académicas.
De acuerdo con la planificación, el 5 de mayo del 2025 marcará el inicio de clases para los estudiantes de Bachillerato (1°, 2° y 3°) y para los niños de Educación Inicial (grupos de 3 y 4 años). Posteriormente, el 6 de mayo del 2025 se incorporarán los alumnos de EGB Superior (8°, 9° y 10°) y los de Preparatoria (1° de EGB). Finalmente, el 7 de mayo del 2025 será el turno para los estudiantes de EGB Media (5°, 6° y 7°) y EGB Elemental (2°, 3° y 4°).
Organización del nuevo año lectivo
Con la implementación de estos pasos definidos, el Ministerio de Educación continúa avanzando significativamente en la organización integral del próximo año lectivo 2025-2026 en la región Costa. Este proceso meticuloso busca asegurar un inicio de clases ordenado y coherente con la planificación educativa establecida. En consecuencia, se espera un desarrollo fluido del calendario académico.