Un militar fue detenido la tarde del lunes 4 de agosto de 2025, tras ser sorprendido intentando ingresar droga y objetos no autorizados al Centro de Privación de Libertad (CPL) Napo, ubicado en la Amazonía ecuatoriana. La sustancia fue hallada oculta en su lanza gas lacrimógeno, durante un control de rutina previo al relevo de guardia.
El hallazgo durante un procedimiento de seguridad
El militar, vestido con su uniforme reglamentario, llegó a la prisión como parte del grupo de relevo habitual en el recinto penitenciario. Sin embargo, durante el paso por el filtro de revisión interna, una agente del Cuerpo de Seguridad y Vigilancia Penitenciaria detectó irregularidades en el equipo del uniformado.
Según el informe preliminar, el cañón de la lanza gas lacrimógeno contenía envoltorios sospechosos, los cuales resultaron ser sustancias sujetas a fiscalización. Además, en su cintura, el militar llevaba escondida una batería recargable para celular, elemento no permitido en el interior del centro penitenciario.
Acciones inmediatas y detención del militar
Ante el hallazgo, el personal penitenciario activó los protocolos de seguridad y notificó de inmediato a la directora del centro, al jefe militar a cargo del operativo y a miembros de la Policía Nacional. El militar fue aprehendido en el sitio y se procedió a la incautación de las evidencias encontradas.
El uniformado fue puesto a órdenes de las autoridades judiciales competentes y se iniciaron las diligencias investigativas correspondientes, bajo la tipificación de ingreso de sustancias ilícitas a un centro de rehabilitación social, delito recogido en el Código Orgánico Integral Penal (COIP).
Investigaciones apuntan a posibles redes internas
La Fiscalía y la Policía han abierto una línea de investigación para determinar si el hecho se vincula con estructuras de corrupción dentro del sistema penitenciario, un fenómeno que ha sido reiteradamente denunciado en el contexto del conflicto carcelario que atraviesa Ecuador.
Fuentes institucionales no descartan que el uniformado actuara por encargo de redes criminales que operan al interior del CPL, donde existen antecedentes de ingreso irregular de armas, drogas y tecnología, facilitadas en ocasiones por personal en funciones.
Seguridad y militarización en cárceles
Este incidente se produce en un contexto en el que las Fuerzas Armadas han sido desplegadas en los centros penitenciarios del país, como parte de una estrategia del Gobierno Nacional para recuperar el control en los centros de reclusión y reducir la violencia interna.
Hasta el momento, ni el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas ni el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad (SNAI) han emitido comunicados públicos sobre el caso.
Sin embargo, se espera que en las próximas horas las instituciones involucradas confirmen el inicio del sumario militar correspondiente y la colaboración con la Fiscalía General del Estado para esclarecer los hechos y determinar responsabilidades.
Se refuerzan controles internos tras la detención de militar
El intento frustrado de ingreso de droga al CPL Napo por parte de un militar refleja los desafíos persistentes en el control penitenciario del país. Las autoridades han reiterado que continuarán con los operativos de revisión y depuración del personal, con el fin de romper los vínculos entre funcionarios y grupos criminales internos. (12)