El presidente Daniel Noboa emitió la tarde de este sábado 12 de abril el Decreto 601 con el que prohíbe financiar milicias urbanas con recursos públicos. El primer mandatario explica en su documento oficial que la Policía Nacional lidera la seguridad ciudadana y que las milicias urbanas carecen de control institucional. Enfatiza que el gobierno busca proteger el bienestar social.
De acuerdo al decreto, el Ministerio de Economía enfrenta restricciones y no podrá transferir fondos a colectivos armados. Otros países muestran riesgos de grupos irregulares. La medida promueve imparcialidad en la seguridad.
Además, el decreto critica comités con ideologías políticas, con la intención de que haya grupos que pretendan asumir funciones del Estado. La normativa vigente prioriza a la Policía. Las milicias urbanas debilitan la institucionalidad y la ciudadanía espera resultados efectivos.
Refuerzo a la Policía Nacional y descarta milicias urbanas
En consecuencia, Noboa respalda a las fuerzas del orden e indica que la Policía recibe cooperación internacional. Su profesionalismo garantiza una seguridad imparcial. Las milicias urbanas no tendrán apoyo estatal porque Gobierno fortalece las capacidades policiales.
Por otro lado, el Decreto 601 establece claridad. Las entidades públicas no entregarán bienes a colectivos. La rectoría recae en el Ministerio competente. Esto evita la consolidación de grupos armados. La seguridad debe ser institucional.
Asimismo, el Ejecutivo apuesta por la estabilidad. Las experiencias regionales alertan sobre riesgos. Las milicias urbanas generan descontrol y violencia. Por ello, Noboa prioriza la legalidad. La confianza en las instituciones es clave.
Contexto del estado de excepción
Por su parte, el Decreto 599 activa medidas excepcionales. Siete provincias enfrentan un estado de excepción. Los Ríos tiene toque de queda total. Las milicias urbanas agravan la inseguridad. Noboa busca contener la violencia.
En paralelo, el toque de queda limita la movilidad. Desde las 22:00 hasta las 05:00 rigen restricciones. Las Fuerzas Armadas refuerzan los operativos. La crisis carcelaria también preocupa. La seguridad ciudadana está en riesgo.
Panorama electoral
Finalmente, la segunda vuelta electoral añade tensión, la jornada que se desarrollará el 13 de abril definirá al próximo presidente. Las milicias urbanas podrían influir en el clima. La ciudadanía exige un proceso transparente. Noboa enfrenta un desafío crucial.