La 47ª peregrinación al Santuario de Schoenstatt en Guayaquil reunirá a más de 12,000 fieles este sábado, bajo el lema “¡Con María, peregrinos de esperanza!”. Desde 1979, esta caminata es una tradición católica que celebra la fe mariana. En vísperas del Día de la Madre, el evento cobra un significado especial. Por ello, el santuario abrirá desde las 5:00 de la mañana.
Los peregrinos iniciarán su recorrido desde la madrugada, con salidas oficiales en Ciudad Celeste, San Alberto Magno, Santa Teresita y Los Ceibos. Yenny Alvear, organizadora, destacó que el grupo de la Alborada partirá a las 5:00. “Algunos comenzarán a las 2:30, demostrando su devoción”, afirmó. Además, la jornada incluirá confesiones, el Santo Rosario y una misa presidida por monseñor Gerardo Nieves.
El padre Joaquín Lobos subrayó el carácter especial de esta edición. “Vivimos el jubileo de la esperanza y oraremos por el nuevo Papa”, dijo. La peregrinación unirá a fieles de Manta, Portoviejo y Milagro. Por otro lado, Leticia Álvarez invitó a todo Ecuador a participar. La manifestación de fe promete ser un momento de unión espiritual.
La organización garantiza la seguridad durante la peregrinación
Para garantizar la seguridad, la Policía Nacional, ATM, Cruz Roja y Bomberos desplegarán un operativo especial. Este respaldo asegura que los peregrinos caminen sin contratiempos. Mientras tanto, el santuario se prepara para recibir corazones llenos de devoción. La caminata refleja la fuerza de la fe católica en Guayaquil.
Esta peregrinación no solo honra a María, sino que fortalece la comunidad eclesial. La víspera del Día de la Madre añade un toque emotivo al evento. En consecuencia, miles se reunirán para rezar y celebrar. La tradición de Schoenstatt sigue siendo un pilar de esperanza.