Miguel Ángel Loor, presidente de la LigaPro, expresó el 15 de abril de 2025 su preocupación por la baja asistencia de hinchas a los estadios del fútbol ecuatoriano.
Loor también cuestionó las convocatorias de la Selección Ecuatoriana, durante una entrevista en el programa Al Final del Túnel, para abordar los desafíos que enfrenta el balompié nacional.
Crisis de asistencia en los estadios
Loor señaló que la falta de público en los estadios es un problema persistente en el fútbol ecuatoriano. “Es un déficit el público en los estadios. La gente no va a la cancha”, afirmó, destacando que los hinchas de Guayaquil y Quito solo asisten a partidos de gran relevancia.
El máximo dirigente de la LigaPro Loor comparó la situación con clubes como Sarmiento de Junín en Argentina, que llenan sus estadios sin ser campeones de torneos internacionales.
El presidente de la LigaPro criticó la actitud de los aficionados, calificándolos de “noveleros”. Según Loor, equipos como Liga de Quito, Barcelona o Emelec no logran convocar público en partidos contra equipos de mitad de tabla, incluso en horarios accesibles. Sin embargo, aseguró que en encuentros de alta trascendencia, como una semifinal de Copa Libertadores, los estadios se llenan sin importar las condiciones.
Loor subrayó que los clubes dependen económicamente de la asistencia de los hinchas, y la falta de apoyo incondicional afecta sus ingresos. “Acá la gente no ama a su club. O aman desde la casa”, lamentó, instando a los aficionados a cambiar su manera de respaldar a los equipos.
Polémica por las convocatorias de La Tri
En la misma entrevista, Loor abordó la controversia generada por el debut de Darwin Guagua, un joven de 17 años del Independiente del Valle, en la Selección Ecuatoriana durante las eliminatorias al Mundial 2026. Guagua, sin experiencia en la Serie A, fue titular en el empate 0-0 contra Chile el 25 de marzo de 2025, lo que desató críticas.
“A nadie le puede parecer correcto que un chico que nunca ha jugado debute en la Selección Mayor”, afirmó Loor, cuestionando las decisiones del técnico Sebastián Beccacece.
El presidente de la LigaPro aclaró que no considera que Independiente del Valle imponga jugadores, sino que su trabajo en formativas justifica las convocatorias. “Independiente no se tiene que sentir mal. Trabaja para eso”, dijo.
Loor también expresó su desacuerdo con los microciclos de entrenamiento propuestos por la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) para jugadores de la LigaPro, argumentando que carecen de una planificación adecuada. “Hay que organizarlo bien. Hay que hacerlo con tiempo”, enfatizó, abogando por un calendario coordinado que no interfiera con las competiciones de los clubes.
Contexto y desafíos del fútbol ecuatoriano
La baja asistencia a los estadios es un problema estructural en la LigaPro, donde los ingresos por taquilla son cruciales para los clubes. En 2025, la situación no ha mejorado, pese a los esfuerzos de la LigaPro por mejorar la experiencia en los estadios y atraer público. Factores como horarios, precios de entradas y la preferencia por ver partidos por televisión han sido señalados como obstáculos.
En cuanto a la Selección Ecuatoriana, la polémica por las convocatorias refleja tensiones entre la FEF y los clubes. La inclusión de jugadores sin experiencia en primera división, como Guagua, ha generado debate sobre los criterios de selección. Loor, quien ha gestionado la LigaPro desde 2018, insiste en la necesidad de mayor comunicación y orden en las decisiones de la FEF.
Llamado a la acción
Loor finalizó su intervención pidiendo a los hinchas un apoyo más constante y a la FEF una mejor organización. “Me gusta el orden”, reiteró, subrayando que el fútbol ecuatoriano necesita colaboración entre todas las partes para superar sus desafíos. La LigaPro continuará trabajando para incentivar la asistencia a los estadios, mientras el debate sobre las convocatorias de La Tri sigue abierto.