La entrega de cédulas en el mismo día representa un avance en la atención a los migrantes ecuatorianos. La iniciativa forma parte de un proceso de modernización del Registro Civil, que ha priorizado el acceso a documentos oficiales.
Según Ottón Rivadeneira, director de la institución, esta implementación evita que los ciudadanos deban esperar semanas o depender de terceros para obtener su documento.
“El Registro Civil está más cerca de nuestros migrantes”, expresó también el ministro de Telecomunicaciones, César Martín Moreno, quien afirmó que este sistema continuará expandiéndose a otros países con alta concentración de ecuatorianos.
Beneficios para los migrantes ecuatorianos
Entre las ventajas más destacadas del servicio están:
-
Entrega del documento en el mismo día.
-
Actualización de datos personales y estado civil desde el exterior.
-
Mayor seguridad documental.
-
Facilidad para ejercer derechos ciudadanos desde fuera del país.
- Posibilidad de ejercer derechos ciudadanos.
El gobierno ecuatoriano ha anunciado su intención de replicar este sistema en otros consulados, promoviendo así la participación democrática y el acceso a servicios de todos los ecuatorianos, sin importar dónde se encuentren.
Más de tres mil migrantes han sacado cédula en Nueva York
Desde el 19 de diciembre de 2024, el Consulado General del Ecuador en Nueva York implementó un sistema de impresión inmediata de cédulas de identidad, beneficiando a 3.901 migrantes ecuatorianos hasta el 21 de abril de 2025. Este servicio busca garantizar el derecho a la identidad y acercar los servicios del Estado a los compatriotas que residen fuera del país, permitiéndoles obtener su documento en el mismo día.
Juan Pablo Cuesta, beneficiario de este servicio, indicó que la experiencia fue positiva. «Me parece excelente hacer el trámite aquí en Nueva York el mismo día, lo que antes demoraba un mes. Los funcionarios son amables, me pareció todo muy rápido”, concluyó.
De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) y la Cancillería del Ecuador, más de 800.000 ecuatorianos residen en el exterior. Estados Unidos es uno de los principales destinos, especialmente ciudades como Nueva York y Nueva Jersey. Esta realidad ha llevado al Estado a fortalecer sus servicios consulares para garantizar derechos fundamentales como la identidad y la participación democrática desde el extranjero.
La cédula ahora refleja la diversidad cultural del país
La nueva cédula de identidad en Ecuador contempla el reconocimiento de la diversidad cultural del país. Este documento incorpora elementos visuales y simbólicos que reflejan las múltiples identidades étnicas y lingüísticas presentes en Ecuador. Entre ellas destacan los pueblos afroecuatorianos, indígenas y montubios. Además, permite registrar nombres en lenguas ancestrales, lo cual fortalece la visibilidad de estas comunidades. El gobierno defiende que esta actualización no solo moderniza el sistema de identificación nacional, sino que también reafirma el compromiso del Estado con la inclusión, la interculturalidad y el respeto a la identidad de todos los ciudadanos ecuatorianos.