El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) realizó la Mesa Territorial para el Desarrollo y la Transformación Social en Guayaquil el pasado [Fecha del evento, si no está disponible, se omite o se indica con un espacio] con el fin de fortalecer la articulación entre el Estado, la ciudadanía y actores sociales para mejorar los servicios dirigidos a personas adultas mayores. El ministro Harold Burbano lideró el encuentro.
MIES impulsa diálogo social
El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) organizó la Mesa Territorial para el Desarrollo y la Transformación Social en Guayaquil. El objetivo fue fortalecer la articulación entre el Estado, la ciudadanía y los actores sociales. La iniciativa busca mejorar los servicios para personas adultas mayores.
El ministro Harold Burbano lideró el evento. Lo acompañaron autoridades del MIES de la Zona 8, que incluye Guayaquil, Durán y Samborondón. Participaron también representantes de instituciones estatales, organizaciones sociales y comunitarias. Más de 50 personas adultas mayores beneficiarias asistieron. Ellas reciben servicios del MIES en la zona.
Ejes de discusión y propuestas
Durante la jornada, se instalaron cuatro mesas temáticas de diálogo. Allí se abordaron diversas temáticas. Incluyeron: atención sanitaria, económica y financiera, así como protección de derechos y beneficios sociales. El ministro Burbano destacó la atención integral a las personas adultas mayores. Él señaló que esta es una prioridad del Gobierno del Nuevo Ecuador. La Mesa Territorial en Guayaquil marca un hito. Su fin es construir, con la sociedad civil, un país más fuerte. También se busca recoger propuestas reales. Estas se reflejarán en políticas públicas, la proforma presupuestaria y nuevos programas.
El Ministro enfatizó que las decisiones deben surgir del territorio. Se necesita la participación efectiva de la ciudadanía. El objetivo es transformar un modelo de atención. Este debe reflejar y promover la dignidad, la equidad y la justicia social. El enfoque es específico para las personas adultas mayores.
Compromiso y participación inclusiva
Carlos Fernando Orozco, de la Fundación Años Dorados y la comunidad LGBTIQ+, celebró la iniciativa. Él afirmó: “Es la primera vez que nuestro movimiento ha sido invitado. Nos han tomado en cuenta en la construcción de políticas públicas. Estas se dirigen a los grupos vulnerables”. Orozco consideró fundamental garantizar y vigilar estos procesos. Deben tener una perspectiva realmente inclusiva.
El evento concluyó con la firma del Acuerdo Social por el Nuevo Ecuador. Este representa un compromiso conjunto entre el MIES y los delegados. Además, simboliza el avance hacia un modelo de atención digno. Es incluyente y sostenible para las personas adultas mayores del país. La Mesa Técnica Territorial para el Desarrollo y la Transformación Social es una iniciativa nacional del MIES. Su propósito es fortalecer la articulación y el trabajo conjunto. Así se mejorarán los servicios. El MIES dirige estos servicios a grupos de atención prioritaria y vulnerables.