Gobierno envió una carta a Google a través de la cancillería mexicana para explicarles que “están equivocados”.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, advirtió que su gobierno podría entablar una demanda civil contra Google. Esto si la empresa mantiene la denominación “Golfo de América” en lugar de “Golfo de México” en sus plataformas. Así lo aseguró en su conferencia de prensa matutina este miércoles.
Sheinbaum rechazó la decisión de Google de modificar el nombre del golfo, mediante un decreto firmado por el presidente Donald Trump. Medida que solo aplica a la plataforma continental de Estados Unidos. “Nosotros tenemos soberanía sobre nuestra plataforma continental”, afirmó la mandataria.
La Secretaría de Relaciones Exteriores de México envió una carta a Google en la que expresó su inconformidad. Aseguró que “están equivocados” al cambiar la denominación. Sin embargo, la empresa ha insistido en mantener la modificación.
Solo los usuarios de Google Maps en Estados Unidos verán el nombre “Golfo de América”.
En enero, Google publicó en su cuenta de X, que sigue una política de actualización de nombres geográficos con base en fuentes oficiales del gobierno. La compañía explicó que cualquier cambio reflejado en el Sistema de Información de Nombres Geográficos de Estados Unidos se replicará en Google Maps.
Sheinbaum enfatizó que el nombre “Golfo de México” está reconocido desde 1607 y es avalado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Además, recordó que la Constitución de Apatzingán, antecedente de la primera Carta Magna de México, utilizaba el término “América Mexicana” para referirse al territorio del país en América del Norte.
En ese contexto, la presidenta sugirió que Google incorpore en sus mapas el término “América Mexicana” cuando los usuarios lo busquen.
Este no es el primer desacuerdo entre México y Estados Unidos sobre la denominación de lugares geográficos compartidos. Un caso similar ocurre con el río que marca la frontera entre Texas y los estados mexicanos de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, conocido en México como Río Bravo y en Estados Unidos como Río Grande.
El gobierno mexicano continúa en negociaciones con Google, pero no descarta tomar acciones legales si la empresa persiste en el uso del término “Golfo de América”. Sheinbaum reiteró que México defenderá su soberanía y la denominación histórica de sus territorios.
Yury Cobeña.